Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Empresas: Mega petrolera internacional analiza instalar Estaciones de Servicio en Argentina

Empresas: Mega petrolera internacional analiza instalar Estaciones de Servicio en Argentina

By Mónica Matassa
29 julio, 2024
382
0
Compartir:

La compañía lidera el ámbito energético y cuenta con toda la variedad de productos, incluyendo el carbón, la energía renovable, la electricidad y el crudo. Posee 40 oficinas y 8700 surtidores de combustible repartidos por todo el mundo.

Mediante anuncio en el Boletín Oficial, se dio a conocer el Acta de Asamblea General Extraordinaria que resolvió modificar el Contrato Social, nombrando a Vitol Power Argentina como empresa continuadora de Synergia Oil SA.

La sociedad podría dedicarse a la explotación de Estaciones de Servicio con bandera propia, agroservicios y centros de lubricación, además de la comercialización y distribución de combustibles o lubricantes, según lo establecido en el documento de su directorio.

En consecuencia, la compañía, que se fundó en Rotterdam en 1966, es una organización con 40 oficinas y 8700 expendedoras de combustibles distribuidas a nivel global. Además, la compañía fue autorizada para ingresar a la venta minorista.

Entre sus actividades locales, Vitol opera una terminal de almacenamiento en Zárate, la cual es propiedad de la filial Vitco S.A. Su ubicación estratégica cerca del río Paraná en Las Palmas le permite recibir importaciones y abastecer los mercados interiores en expansión de América del Sur.

                       

La empresa realizó importantes inversiones para ampliar esa terminal y, como resultado, su capacidad total de almacenamiento supera ahora los 250.000 m3. De igual manera, Vitco S.A. tiene la capacidad de manejar una gama completa de productos petróleo, posibilitando su distribución vía medio de barcazas, buques o camiones a lo largo de toda la región, gracias a su terminal de carga y sus dos embarcaderos.

El abogado Marcelo Saleme Murad, especializado en asesoría empresarial, aclaró que “para que una sociedad pueda explotar una Estación de Servicio, debe tener primero por objeto la comercialización de combustibles al público. Una vez que la Inspección de Justicia aprueba el contrato social y se inscribe en el Registro Público de Comercio, ahí adquiere la capacidad jurídica de emprender la actividad”.

“Eso no significa que automáticamente pueda manejar una Estación de Servicio o dedicarse al rubro de combustibles. Previamente, deberá ser autorizada por todas las autoridades administrativas competentes (como por ejemplo la Secretaría de Energía, la Municipalidad de la localidad, etc), para poder quedar formalmente habilitada; es decir no le basta con contemplar éstos actos en su objeto social; tiene además que cumplir todas las demás normas exigibles y solicitar todas las habilitaciones a los organismos públicos que controlan la actividad”, añadió para cerrar.

TagsCombustibleEmpresasHidrocarburos
Artículo previo

Política: YPF y CGC organizan el viaje ...

Próximo artículo

Renovables: Crecieron 64,5 % los usuarios generadores

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Aporte estratégico para el impulso de litio

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno avanza con el proyecto de desmonopolización de los combustibles a pesar de desacuerdo de la “Coalición”

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Empresas: Chevron venderá activos por USD6.500 millones a grupo canadiense

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tecpetrol sale al mercado local a buscar hasta u$s 120 millones para fondear sus inversiones

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: “El mundo necesita del petróleo y nuestra organización cuenta con los recursos para cubrir esta demanda”

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Karina Milei se encargará del contacto con empresarios y ya tiene candidato para la agencia de Inversiones

    24 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Inventarios de crudo en EEUU habrían subido por sexta semana consecutiva

  • Petróleo

    Precio del Brent: se recupera 2% tras caídas consecutivas

  • Petróleo

    Petróleo: Cornejo firmó la adjudicación de tres áreas y visitó una obra clave en Malargüe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.