Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Se presentó en el Senado un proyecto para erradicar el uso de embarcaciones propulsadas por hidrocarburos en áreas protegidas

Medio Ambiente: Se presentó en el Senado un proyecto para erradicar el uso de embarcaciones propulsadas por hidrocarburos en áreas protegidas

By Mónica Matassa
24 julio, 2024
253
0
Compartir:

En el Parque Nacional Los Glaciares, en el Brazo Rico del Lago Argentina, se originó un derrame de hidrocarburos, lo que condujo al proyecto legal ante el Senado de la Nación. El mismo sugerirá eliminar la utilización de embarcaciones impulsadas por hidrocarburos en áreas protegidas en el ámbito de los Parques Nacionales del país.

José María Carambia, el senador, presentó el proyecto. Una de las fundaciones menciona el estudio del mencionado incidente. “Un claro ejemplo del riesgo ambiental que representan las embarcaciones propulsadas por hidrocarburos, ya que la contaminación resultante afecta gravemente el ecosistema, dañando la flora y fauna locales y poniendo en peligro la calidad del agua”, según se informó.

“Este incidente destaca la urgencia de adoptar medidas preventivas para proteger recursos naturales de vital importancia”, añadió el senador santacruceño.

En particular, se sugiere que las embarcaciones con motores a hidrocarburos se prohíban a partir del 1 de enero de 2030. Además, establece que solo los motores eléctricos, motores híbridos que combinen fuentes de energía renovables y no renovables, motores con certificaciones de Emisión Ultra Baja (EPA 2006, EU, CARB 3 o superior) de instalaciones de fabricación, y/o se permitiría cualquier tipo de motor ecológico que no utilice hidrocarburos.

Este proyecto comenzó el 11 de julio y necesita ser revisado por las Comisiones de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Justicia y Asuntos Penales.

 

TagsHidrocarburosmedio ambiente
Artículo previo

Petróleo: El crudo sube mientras los inversores ...

Próximo artículo

Gas: “Vaca Muerta pierde hasta el 10% ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza dio luz verde a la venta del tercer cluster de áreas maduras de YPF

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Expoagro en Santa Fe reunió a la mesa de gas, petróleo y minería

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Diecinueve empresas presentaron ofertas por las áreas maduras de YPF en Chubut

    24 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Neuquén firmó un acuerdo con YPF para capacitar trabajadores para Vaca Muerta, ¿Cómo inscribirse a los cursos?

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Cuáles fueron las mejores ofertas presentadas por los clústers de YPF en Chubut

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Kicillof anunció “la inversión más grande” del país y cruzó a Milei por la planta de GNL

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Redireccionan gasoducto en Ruta 7 en Neuquén

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

  • Gas

    Firme convicción del Gobierno y empresarios por crear una red de recarga de vehículos pesados impulsados a gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.