Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: Pecom a la cabeza, pero aún sin definiciones en Chubut

Inversiones: Pecom a la cabeza, pero aún sin definiciones en Chubut

By Mónica Matassa
22 julio, 2024
323
0
Compartir:

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, aclaró que aún falta completar el plan de saneamiento ambiental y descartó la firma inminente del decreto de traspaso.

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, informó que, aunque Pecom está bien posicionada para quedarse con las áreas de YPF en Chubut, el proceso de traspaso aún no ha concluido. Aún falta completar el plan de saneamiento ambiental y otros pasos clave antes de que se pueda oficializar el traspaso.

En respuesta a las versiones que señalan a Pecom como la principal candidata para adquirir las áreas maduras de YPF en Chubut, Ponce detalló el estado actual del proceso y los pasos restantes. Según Ponce, Pecom se encuentra en el proceso de ‘due diligence‘, evaluando el estado de las instalaciones y clarificando las condiciones de su oferta.

Desde el sector, se ha mencionado a Pecom y Capsa como las principales ofertas para los bloques Escalante-Trébol y Campamento Central-Cañadón Perdido, respectivamente. Sin embargo, Ponce subrayó que aún no hay decisiones definitivas y que la oferta más tentadora todavía no ha sido formalmente aceptada. “De momento no hay definiciones tomadas al respecto, más allá de que se puede inferir que alguna de las empresas, como la mencionada, presentó la oferta más tentadora”, aseguró.

                 

“Se espera para los primeros días de agosto la oficialización de cuál sería la empresa a la que harán la cesión en venta. Se dice que el gobernador Ignacio Torres estaría firmando el día viernes la oficialización del traspaso, pero esto hay que descartarlo por ahora, porque no es un mero acta de traspaso, sino que esto es un proceso, tanto para una cesión como para una reversión, o sea, una venta o una devolución a la provincia”, explicó Ponce en diálogo con Actualidad 2.0.

Se estima que el monto de la oferta de Pecom oscila entre 80 y 85 millones de dólares. A pesar de las expectativas de que Pecom se convierta en la ganadora, Ponce aclaró que la oficialización de la cesión no ocurrirá inmediatamente y que el proceso podría extenderse hasta cinco meses, dependiendo de la documentación y condiciones presentadas por YPF y la eventual cesionaria.

“A partir de ese momento, depende de la acreditación de determinadas condiciones y la documentación que debe presentarse. Esto puede tardar, remitiéndonos a casos pasados, un mes, como puede tardar dos meses, o hasta 5 meses. Eso va a depender de que YPF y la eventual cesionaria presenten toda la documentación en tiempo y forma. De nuestra parte, la intención es trabajar de forma diligente y acelerada, para que se pueda retomar inversión cuanto antes. Obviamente, haciendo énfasis en el cuidado y la preservación ambiental, que es uno de los puntos que se tiene que dejar salvado al momento de la venta”, afirmó el ministro de Hidrocarburos según publica ADNSUR.

Además, Ponce enfatizó la importancia del plan de remediación ambiental, que YPF debe presentar y cumplir, siendo el generador del pasivo ambiental. La empresa compradora también asumirá el compromiso de remediación, pero la responsabilidad legal recae sobre YPF.

En Río Negro, se aprobó recientemente una ley que faculta al Gobierno a prorrogar las concesiones de las áreas petroleras, lo que añade contexto al proceso de traspaso en Chubut. Ponce destacó la voluntad de YPF de avanzar rápidamente con los trámites necesarios para minimizar la transición y retomar las inversiones cuanto antes, siempre priorizando el cuidado ambiental.

Fuente: La Opinión Austral

TagsChubutHidrocarburosinversionesPecomPetróleoYPF
Artículo previo

Inversiones: El secretario de Minería de Nación ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: YPF comenzó negociaciones con una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Combustibles: el Gobierno actualizó los biocombustibles para corte, ¿cómo impactan?

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Desafío a CAMYEN

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Una de las espadas de Macri en la Justicia oficializa su renuncia a YPF

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • combustibles

    Combustibles: Estacioneros se reunirán con Sturzenegger, pedirán desregular el control para detectar combustibles exentos

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Solo por tres meses: YPF seguirá al frente de una importante concesión en Mendoza

    23 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Guzmán se reúne con el CEO de YPF para definir la suba de combustibles

    7 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El nuevo Plan Gas debutó con 16 ofertas de las petroleras

  • Electricidad

    MSU Energy finalizó obras de ciclo combinado en dos de sus centrales térmicas

  • Gas

    GNL: buscan para Bahía, lo que Escobar rechaza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.