Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Gas
Home›Gas›Gas: Buscan reactivar la obra del Gasoducto Regional Centro II

Gas: Buscan reactivar la obra del Gasoducto Regional Centro II

By Mónica Matassa
19 julio, 2024
503
0
Compartir:

Con la obra del Gasoducto del Gran Santa Fe avanzando de acuerdo con los plazos previstos -hay un compromiso de la empresa contratista de terminarlo a fin de año-, la atención ahora está puesta en la obra del «Gasoducto Regional Centro II» que se extiende desde la ciudad de Recreo, pasando por Esperanza y Rafaela, hasta Sunchales, que tiene una previsión de 34 mil conexiones y que se encuentra paralizada desde 2018.

La obra es nacional, está a cargo de Enarsa (Energía Argentina Sociedad Anónima), y hay negociaciones avanzadas para que se reactive aunque restan aún dar varios pasos para que esto se concrete.

Tanto desde el gobierno provincial, porque consideran al gas como un insumo clave para incentivar la producción industrial, como de la empresa Litoral Gas, que incorporaría nuevos clientes al servicio, la idea es terminarla lo antes posible pero hay cuestiones técnicas y económicas que resolver para avanzar.

«Por ahora son solo conversaciones, no hay nada concreto. Las obras están paralizadas y hay que hacer una serie de pruebas técnicas sobre los materiales para saber en que estado se encuentra lo ya hecho porque como todo lo que se abandona, se deteriora, además de que hay sectores que han sido vandalizados», le dijo a El Litoral una fuente de la empresa, aun sin haberse concretado la cesión, está trabajando en el tema.

Por otro lado, indicó la misma fuente, es necesario que en la próxima revisión técnica de las tarifas, que estiman no será antes de fin de año, tendrá que incluirse un componente que les permita afrontar la realización de estas obras ya que la empresa hoy no tiene con que hacerlo. «No tenemos con que afrontar el plan de inversiones y hasta que no se incluya una partida para obras va a ser muy difícil con el actual nivel de tarifas», expresó esta misma fuente.

       

Características de la obra

El proyecto consiste en la construcción de dos tramos de gasoductos entre las ciudades de Recreo – Rafaela – Sunchales. Uno de ellos consta de 72 kilómetros que pertenece al tramo Esperanza – Rafaela, mientras que el siguiente es de 47 kilómetros alcanzando el tramo que va de Rafaela a Sunchales.

La obra ampliará la capacidad del gasoducto en 2 millones m3/día y mejorará la distribución de gas en la región.

Además, se ubicará una Estación de Separación y Medición (ESM) en la cabecera y sobre la traza del mismo se instalarán tres Estaciones Reguladoras de Presión (ERP).

El Gasoducto Regional Centro II empalmará, en su cabecera, al Gasoducto GNEA, en la jurisdicción de la localidad de Esperanza.

En los últimos días el diputado Roberto Mirabella presentó un proyecto en la Cámara Baja nacional que con su concreción servirá para «satisfacer las necesidades de suministro y demanda insatisfecha de 34.000 hogares, mejorando su calidad de vida…por ejemplo que, la mitad de la población de Rafaela, o la de Sunchales y Esperanza juntas y localidades aledañas puedan acceder a la conexión de gas natural, como así todos los sectores productivos».

Fuente: Sunchales Hoy

TagsGasGasoducto
Artículo previo

Infraestructura: Marcelo Rucci destacó el avance de ...

Próximo artículo

Petróleo: Por Vaca Muerta, las exportaciones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Para integrar el Gasoducto Norte con Vaca Muerta, TGN ha completado dos proyectos esenciales con una inversión total de $3 ...

    12 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén ya otorgó 51 concesiones

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Ubicada en el lugar justo, una empresa argentina busca fondos para crecer en Vaca Muerta

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuál son los puntos principales del nuevo esquema de promoción de inversiones en GNL que el Gobierno enviará al Parlamento

    6 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El Gobierno confirmó que en diciembre aumentarán la luz, el gas y la nafta

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “Las obras complementarias del GPNK son clave para resolver la crisis del gas”

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La AIE pide a Rusia que aumente el flujo de gas a Europa en preparación para el invierno

  • Petróleo

    Congelan en Diputados la prórroga a la ley de biocombustibles y las empresas acudirán al fuero penal

  • Gas

    Gas: El científico que busca potenciar el gas de Vaca Muerta y proteger el medio ambiente con pulsos eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.