Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: Pan American Energy entrega estaciones de reciclado en Chubut

Medio Ambiente: Pan American Energy entrega estaciones de reciclado en Chubut

By Mónica Matassa
19 julio, 2024
282
0
Compartir:

Pan American Energy entregó estaciones de reciclado en las localidades de Esquel, Las Plumas y Rawson, durante el primer semestre de 2024, en términos de su programa Promotores Ambientales y en un trabajo articulado con la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP) y la Secretaría. del Ambiente de la provincia del Chubut.

A través de la colocación de estaciones de reciclado que promocionan la gestión correcta de los residuos con el acompañamiento de una red de promotores ambientales, la iniciativa busca que las comunidades repiensen sus hábitos y su relación con el ambiente.

Esta red está formada por una veintena de miembros repartidos por diversas comarcas de la provincia que colaboran de forma coordinada para fomentar campañas de sensibilización y difusión ambiental.

Desde hace más de diez años, la provincia apoya activamente el programa Promotores Ambientales, que considera actividades educativas para la sostenibilidad e idea y gestiona proyectos que atienden las necesidades locales. Otras actividades incluyen campañas de concientización comunitaria, seminarios de educación ambiental, creación de espacios verdes y programas de reciclaje y reutilización de residuos.

           

Certificación de Luz Verde

Esta iniciativa en Sarmiento se complementa con la Certificación de Sostenibilidad Ambiental (CLV) Lazo Verde, iniciativa que se implementa en los colegios desde hace tres años con el objetivo de fomentar hábitos sustentables en los estudiantes trabajando en tres ejes temáticos:

Uso eficaz de la energía eléctrica, reducción en la producción de residuos sólidos urbanos e hidratación con agua. Su peculiaridad consiste en combinar el programa educativo curricular con la educación ambiental mediante actividades lúdico-participativas.

Juan Taccari, representante de relaciones institucionales del PAE, señaló que “hace años que trabajamos junto a Amigos de la Patagonia para promover esta red y acompañar a las nuevas generaciones que son más conscientes y comprometidas con la importancia del cuidado del ambiente. Estas estaciones de reciclado son un paso más en este camino y durante el segundo semestre del año vamos a continuar con estos aportes”.

TagsChubutmedio ambiente
Artículo previo

Economía: Figueroa ratificó su rechazo al Impuesto ...

Próximo artículo

Infraestructura: Marcelo Rucci destacó el avance de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Panorama económico de Neuquén, Río Negro y Chubut en seis meses

    19 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Para Ávila, la Cuenca San Jorge llegó “al límite de explotación” petrolera

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    No hay ninguna “emergencia climática” según científicos

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Pecom a la cabeza, pero aún sin definiciones en Chubut

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Proyecto de exploración petrolera en el área Colhué Huapi: “Está a 60 kilómetros del lago”, señaló Cerdá

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Tierra del Fuego: CONAE descubrió una potencial fuga de petróleo de 5,6 km por 1,3 km

    22 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Para evitar un fuerte aumento de la inflación, el gobierno congeló los precios del gas en mayo

  • Petróleo

    La caída del precio del crudo desató una interna entre las petroleras

  • Gas

    La producción de gas natural sostiene la recuperación de hidrocarburos en Perú

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.