Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: San Antonio adhirió al RIGI y se prepara para recibir grandes inversiones

Inversiones: San Antonio adhirió al RIGI y se prepara para recibir grandes inversiones

By Mónica Matassa
18 julio, 2024
258
0
Compartir:

San Antonio Oeste se adhirió al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) establecido por la Ley Nacional Nº 27.742. De este modo se suma al impulso de la provincia en ser la primera en adherir al régimen que tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y atraer grandes inversiones a la región.

“Quiero expresar mis felicitaciones al intendente Adrián Casadei por esta decisión tan importante para nuestro querido San Antonio Oeste por adherirse plenamente al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones”, expresó Weretilneck.

El RIGI busca establecer un marco regulatorio que promueva el crecimiento económico a través de incentivos fiscales, estabilidad económica y seguridad jurídica, atrayendo inversiones nacionales y extranjeras superiores a los 200.000.000 millones de dólares. Entre los objetivos del RIGI se encuentran la creación de empleo, el aumento de exportaciones y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el energético​.

El Gobernador destacó la importancia de esta adhesión para el futuro de la región: “Este marco regulatorio marcará un nuevo capítulo en el desarrollo del Golfo San Matías, promoviendo su crecimiento y fortaleciendo el sector energético. Con incentivos fiscales, estabilidad económica y seguridad jurídica, estamos abriendo las puertas a nuevas inversiones en la localidad que impulsarán el progreso económico y social que tanto necesita”.

             

Asimismo, subrayó la colaboración entre el Gobierno provincial y el municipio para lograr un desarrollo sostenible y próspero: “Se vienen nuevos tiempos para San Antonio Oeste. Estamos trabajando juntos, provincia y municipio, para construir un futuro más próspero y lleno de oportunidades”.

Esta adhesión promete generar un impacto positivo en la economía local, creando condiciones favorables para la llegada de inversiones que contribuirán al desarrollo integral de estas localidades. El régimen incentiva el desarrollo económico, fortalece la competitividad de diversos sectores, incrementa exportaciones, favorece la creación de empleo y genera condiciones de previsibilidad y estabilidad para las inversiones.

A través de incentivos fiscales y ventajas regulatorias, sumados a los recursos, condiciones geográficas e infraestructura destacadas de la región, se busca concretar inversiones que impulsen la prosperidad y desarrollo de la comunidad.

TagsHidrocarburosinversionesrio negro
Artículo previo

Energías renovables: se inauguró en San Gregorio ...

Próximo artículo

Empresas: Una importante operadora argentina de Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Oldelval proyecta 8.000 millones de dólares en divisas para 2026

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: El Banco Mundial elevó sus proyecciones de crecimiento para Argentina este año

    11 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Off Shore : Luz verde para el off-shore a 198 km de la costa marplatense

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Las inversiones en petróleo y gas en la Argentina crecerán un 18% durante 2023

    9 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Arabia Saudita le anunció a la Argentina su interés por invertir 500 millones de dólares en proyectos de energía y ...

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Un sector petrolero “extraña” el barrill criollo y pide que no se libere la exportación

    4 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Quieren subir el precio del barril “criollo” y trabar exportaciones para conseguir más gasoil

  • Petróleo

    OPEP y aliados buscan reducir los precios del petróleo aumentando la producción

  • Gas

    Inédita negociación de la Nación con las distribuidoras para importar gas durante el invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.