Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›Energías renovables: se inauguró en San Gregorio un parque fotovoltaico

Energías renovables: se inauguró en San Gregorio un parque fotovoltaico

By Mónica Matassa
18 julio, 2024
317
0
Compartir:

Se trata de un ejemplo del modelo asociativo de implementación de Prosumidores 4.0, el programa que impulsa las energías renovables en Santa Fe. La obra fue ejecutada por la cooperativa de servicios Coopescrevi y será el primer parque en la zona.

“Queremos preparar a toda una región que tiene potencial en recursos naturales para producir más”, afirmó Verónica Geese.

En San Gregorio quedó formalmente inaugurado un parque fotovoltaico que, además, representa la primera experiencia del programa Prosumidores 4.0. “Se trata de una experiencia innovadora y también colaborativa, así que sin dudas es un gran modelo para ver y replicar”, señaló la secretaria de Energía, Verónica Geese.

La obra, llevada adelante por la cooperativa de servicios Coopescrevi en su 64°aniversario, es la primera en la región y no sólo aportará beneficios ambientales, sino que supone un salto de calidad en materia energética para los habitantes de toda la zona.

Participaron del evento la secretaria de Energía, Verónica Geese y la subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Cecilia Mijich, quienes destacaron la importancia de este nuevo parque y también que sea puesto en pie por una cooperativa, demostrando el valor que el modelo asociativo tiene en la provincia, en la que hay 2000 cooperativas y 850 mutuales que conforman un sistema socioeconómico centrado en la asociación como la respuesta colectiva a demandas históricas.

                                 

El potencial de Santa Fe

“Queremos preparar a toda una región que tiene potencial en recursos naturales para producir más”, continuó Geese, para luego remarcar el “impulso que el gobernador Maximiliano Pullaro da a la Santa Fe productiva, con raíces de trabajo, enfatizando que será la solución y el futuro de Argentina.

El mundo energético está cambiando y Santa Fe tiene que jugar un rol preponderante en este escenario generando energía solar, eólica o biocombustibles”.

A su turno, Mijich aseguró que “el programa Prosumidores fue creado por el Gobierno de la Provincia para que todos los santafesinos puedan contar con este tipo de instalaciones para generar energía amigable con el ambiente, colaborando con el cambio climático global”.

El titular de Coopescrevi, Vicente Losada, expresó su agradecimiento por el acompañamiento del Gobierno de la Provincia y luego valoró que “en tiempos tan difíciles es importante poder avanzar en estos proyectos. Venimos trabajando desde hace mucho tiempo y entendemos que esto tiene que ver con la fundación de la cooperativa y con la búsqueda de soluciones. La energía siempre fue una de esas demandas históricas. Por eso, lo que iniciamos hoy es algo histórico, tiene que ver con reeditar el hecho de que nuestros asociados se junten para proyectos importantes como en este caso, la transición energética, un cambio que se viene iniciando hace tiempo y es fundamental que lo implementemos”.

Parque fotovoltaico

Las pantallas fotovoltaicas instaladas en el predio cuentan con una capacidad inicial de 132 Kvp cuya energía producida -suficiente como para abastecer a unas 30 viviendas de consumo promedio, seis pymes y un gran cliente- se inyectará a la red primaria.

Esto supone un salto de calidad en materia energética para los habitantes de la localidad, sino también para los de Christophersen, Diego de Alvear y sus zonas rurales. La obra permitirá -a mediano plazo y conforme vaya creciendo- compensar las bajas de tensión habituales otorgando una mayor estabilidad al flujo de energía eléctrica.

Prosumidores

El programa busca, a través de la autogeneración de energía, que los excedentes puedan ser inyectados a la red eléctrica con un reconocimiento económico al prosumidor en concepto de promoción de los beneficios ambientales obtenidos por el ahorro de emisiones y de la inversión en potencia renovable realizada.

Presentes

En el acto estuvieron presentes también el presidente comunal de San Gregorio, Lisandro Travieso; la diputada provincial María Fernanda Castellani; la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; el director provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato; el presidente comunal de Diego de Alvear, Daniel Sagardía; el secretario de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. (FESCOE), Daniel García, presidentes de cooperativas y demás autoridades locales.

Tagsenergíarenovablessanta fe
Artículo previo

Internacionales: Mayaya, el yacimiento que podría revitalizar ...

Próximo artículo

Inversiones: San Antonio adhirió al RIGI y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    Energía: Rio Negro destinará una parte de las regalías hidrocarburíferas a su empresa de energía

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    El secretario de Energía sugiere acciones vitales

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

    9 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Mendoza, entre la transición energética y las políticas hidrocarburíferas

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Royon presidió la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Tierra del Fuego: Gobierno presentó ante Legisladores el Programa de Apoyo para la Transición Energética y su financiamiento

    15 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Tierra del Fuego: El gobierno expuso sobre los avances del proyecto Fénix en el evento de Amcham Argentina

  • Gas

    Gas: “Los pozos de Vaca Muerta están produciendo mucho más GLP que los convencionales”

  • Gas

    Vaca Muerta: Llegó la tecnología para reutilizar el gas de los venteos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.