Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

política
Home›política›Ley Bases: las provincias que se verán más beneficiadas con el RIGI

Ley Bases: las provincias que se verán más beneficiadas con el RIGI

By Mónica Matassa
8 julio, 2024
333
0
Compartir:

Se espera que el ya aprobado Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la Ley Bases impulse proyectos en los ocho sectores a los que está destinado: forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas.

Ya hay movidas concretas al respecto, como el acuerdo que Pan American Energy (PAE) firmó con la noruega Golar para iniciar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) a partir de 2027 mediante la licuefacción de gas en una estación flotante y para vender a Brasil, cuyo ministro de Minas y Energía, ­Alexandre Silveira de Oliveira, ya manifestó interés. “Estamos en negociaciones con YPF y otras compañías del sector para que se sumen al joint venture que formamos con Golar”, dijo Marcos Bulgheroni, el CEO de PAE.

                         

Además, Transportadora de Gas del Sur (TGS) propuso destinar 700 millones de dólares a la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin (también accionista de TGS), dio señales favorables a la concreción de inversiones en el marco del RIGI.

Ni siquiera el sector automotor, que aspira a ser considerado en el rubro tecnología, quiere quedar afuera: casi todas las terminales tienen modelos en planificación a corto plazo y podrían impulsar proyectos que amplíen su oferta.

Con todo, las mayores expectativas están puestas en el sector de petróleo y gas, para acelerar el desarrollo del potencial de Vaca Muerta, incluida su parte mendocina, e impulsar la “ternerita” de Palermo Aike, otra formación de hidrocarburos “no convencionales”, en Santa Cruz, y en la minería.

Fuente: Diario Hoy

TagseconomíaHidrocarburosPolíticaYPF
Artículo previo

Tras una inversión de US$600 millones, la ...

Próximo artículo

CGC y CAMARCO proyectan gran futuro para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Pacto histórico para dejar atrás las energías fósiles

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La Subsecretaría de Hidrocarburos tendrá a su cargo el registro de contratos de exportaciones

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • eventos

    Eventos: Cipolletti fue sede de las IV Jornadas de Campos Convencionales

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: Los primeros resultados son alentadores

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Más de 1200 trabajadores petroleros de Salta podrían ir al paro por salarios adeudados

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    En Nueva York, Cafiero se reunió con su par de Emiratos Árabes Unidos con eje en inversiones productivas

    18 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Argentina aseguró avales por u$s200 millones para comprar gas a Bolivia

  • Gas

    Comenzó la obra de gas que saldará una deuda social con Añelo

  • Gas

    Interés parlamentario por desarrollar el GNL y brindar un rol protagónico a las Estaciones de Servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.