Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

combustibles
Home›combustibles›¿Adiós a los combustibles fósiles? Hallan en Texas una fuente de energía oculta que podría cambiar el mundo

¿Adiós a los combustibles fósiles? Hallan en Texas una fuente de energía oculta que podría cambiar el mundo

By Mónica Matassa
8 julio, 2024
246
0
Compartir:

Esta zona, conocida por sus reservas de petróleo y gas natural, podría albergar un importante potencial para generar electricidad limpia y sostenible.

Si bien Texas es conocido por sus reservas de petróleo y gas, un equipo de científicos de la Universidad de Texas en Austin estableció que la región fronteriza occidental podría estar lista para la energía geotérmica.

Este proyecto busca utilizar una estrategia nueva para generar energía limpia: inyectar agua en rocas calientes bajo tierra, en lugar de los métodos tradicionales.

           

¿Qué es la energía geotérmica?

La energía geotérmica es un tipo de energía renovable que aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar electricidad, calefacción o agua caliente.

Deriva del calor que almacena nuestro planeta en su interior, generado por la desintegración de elementos radioactivos y por el calor residual de su proceso de formación.

Este calor interno eleva las temperaturas de las rocas y el agua subterránea, creando reservorios geotérmicos que pueden ser aprovechados de diferentes maneras.

Estados Unidos apuesta por la energía geotérmica

Estados Unidos se posiciona como líder mundial en la generación de electricidad geotérmica, con una producción de cuatro gigavatios.

A primera vista, esta cifra parece destacable. Sin embargo, es importante ponerla en contexto con la producción total de energía en el país. De esta manera, representa apenas un 0,4%.

Islandia, por ejemplo, es un ejemplo. Este país insular logró aprovechar sus recursos, satisfaciendo el 66% de su demanda de energía primaria con esta fuente renovable.

Descubren potencial geotérmico en el condado de Presidio, Texas

Un informe de la Oficina de Geología Económica (BEG) de la Universidad de Texas en Austin identificó una zona con alto potencial geotérmico en el sureste del condado de Presidio, Texas.

Tras recibir un apoyo económico de 15.000 dólares del Distrito de Desarrollo Municipal de Presidio a mediados de 2023, los investigadores dedicaron nueve meses a estudiar el área y llegaron a la conclusión de que es apta para el desarrollo geotérmico.

El potencial geotérmico no se limita únicamente a esa región, sino que se extiende por todo el condado, incluyendo ciudades como Marfa.

“La conclusión es que el área inmediata en Presidio, pero todo el condado, parece un objetivo de desarrollo realmente bueno”, explicó Ken Wisian, director del estudio. “Tan bueno o mejor que las áreas que ya se están desarrollando en Texas”.

El método que podría cambiar las energías renovables

La energía geotérmica suele ser más efectiva cuando se puede acceder a agua caliente a través de rocas permeables.

No obstante, las prácticas utilizadas en la industria del petróleo y el gas podrían hacer posible generar energía geotérmica inyectando agua en zonas con rocas calientes bajo la superficie, permitiendo que estas rocas calienten el agua antes de bombearla a través de turbinas.

Sin embargo, estas técnicas conllevan riesgos. En 2018, Corea del Sur sufrió el segundo terremoto más grande de su historia moderna debido a una planta geotérmica.

A pesar de que los líderes locales siguen entusiasmados con la idea, según la Radio Pública de Marfa, los siguientes pasos para un potencial proyecto geotérmico en la frontera entre Estados Unidos y México no se abordarán hasta finales de este año.

Fuente: Cronista

Tagsenergíarenovables
Artículo previo

Chubut sancionó a YPF por el derrame ...

Próximo artículo

Profesionales fueron becadas por Canadá para liderazgo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Mendoza: Aconcagua Energía empezó a perforar su primer pozo

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    La Comisión Nacional de Energía Atómica ofrecerá un curso con puntaje docente sobre aplicaciones de la tecnología nuclear

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Fundación YPF reunió becarios en Vaca Muerta

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tierra del Fuego Energía y Química retomarán la industrialización del gas

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Una excelente decisión (Por Emilio Apud)

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    En línea con los hidrocarburos, Mendoza apuesta en la energía solar, una fuente que aumenta

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Energy Transfer podría ser la operadora del oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Gas

    Gasíferas deberán pagar $ 300 millones para financiar el funcionamiento del Enargas

  • Petróleo

    Precio del petróleo sube casi 5% por anuncios de OPEP de recortar la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.