Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Moody’s aumenta calificación de YPF gracias al Proyecto Andes

Moody’s aumenta calificación de YPF gracias al Proyecto Andes

By Mónica Matassa
27 junio, 2024
386
0
Compartir:

La reorganización está acompañada de un incremento en los costos de los combustibles y progresos legislativos beneficiosos, como la ley de Bases y el RIGI.

Moody’s ha tomado la decisión de mejorar la calificación de YPF, la empresa energética más importante de Argentina, enfatizando varios factores importantes que contribuyen a esta mejora. La decisión se basa en el “Proyecto Andes”, una iniciativa estratégica de YPF para desinvertir en áreas maduras y concentrarse en Vaca Muerta, un importante reservorio de hidrocarburos no convencionales. Esta reestructuración se acompaña de un aumento en los precios de los combustibles y avances legislativos.

Moody’s resalta el “nivel adecuado de apalancamiento”, el potencial de crecimiento en Vaca Muerta, la sólida posición competitiva de YPF en el mercado energético local y su flexibilidad financiera sólida.

La calificación de la deuda de YPF ha aumentado significativamente, lo que demuestra su capacidad para manejar desafíos macroeconómicos y operativos, como la volatilidad de los precios de las commodities.

Se espera que el Proyecto Andes, que incluye la venta de 55 áreas convencionales menos rentables, aumente la eficiencia y la rentabilidad de YPF al liberar recursos para acelerar el desarrollo de crudo no convencional en Vaca Muerta, donde los costos operativos son significativamente menores.

Este enfoque estratégico no solo aumenta los márgenes de rentabilidad en el upstream, sino que también posiciona a YPF para aumentar su capacidad exportadora y reducir su exposición a la volatilidad económica local.

TagsEmpresasHidrocarburosmoodysVaca muertaYPF
Artículo previo

Inversión millonaria en uno de los proyectos ...

Próximo artículo

Vaca Muerta para exportar: ¿qué proyectos avanzan ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacional: Batería para la planta de conversión de gas en energía

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: talento joven y empresas de Vaca Muerta se vinculan en Neuquén

    27 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: los principales ejes del plan para que su valor supere los 25.000 millones de dólares a fines de 2027

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gutiérrez: “La planta de licuefacción es la recta final de todo un circuito”

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua Energía presentó su balance del primer cuatrimestre

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El túnel y el acueducto, los planes de infraestructura de Milei para Vaca Muerta

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF se ve beneficiada por un cambio en el plan gas

  • Gas

    Santa Cruz: Gustavo González se reunió con Darío Martínez para extender la red de gas en Puerto Deseado

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner comenzó a transportar gas al AMBA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.