Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Levantan el piquete en Vaca Muerta y se normaliza la actividad en Loma La Lata

Levantan el piquete en Vaca Muerta y se normaliza la actividad en Loma La Lata

By Mónica Matassa
27 junio, 2024
297
0
Compartir:

El principal bloque de gas de Vaca Muerta, el yacimiento Loma La Lata, fue bloqueado por miembros de una comunidad mapuche.

En el acceso a Loma La Lata, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales más importante de Vaca Muerta, los miembros de la comunidad mapuche Paynemil instalaron un piquete.

Luego de una extensa negociación entre los oficiales provinciales de Neuquén, los líderes de YPF y el grupo de manifestantes liderado por Elba Paynemil, se optó por suspender la manifestación, a pesar de que el conflicto se intensificó.

Se informó que la protesta comenzó el lunes 25 de junio con el corte de caminos en el acceso a Loma La Lata, uno de los principales centros de producción de gas de Vaca Muerta, lo que afectó directamente la producción de las principales operadoras como YPF.

Durante más de 24 horas los mapuches impidieron en la entrada y salida de trabajadores petroleros de la formación neuquina. El peligro era que si el piquete no se levanta en el transcurso del miércoles peligraba el abastecimiento de gas natural al Área Metropolitana de Buenos Aires en pleno invierno.

             

En medio de una situación de alta demanda y crisis climática con bajas temperaturas, se temía que los afectos en Buenos Aires y otros puntos de la red de consumo de gas serían afectados si se mantenía el corte de ruta. Loma La Lata produce más de 3 millones de metros cúbicos de gas diariamente.

A pesar de que la zona de extracción de hidrocarburos tenía una reserva limitada, las operaciones no se llevaron a cabo a plena capacidad en las últimas horas, lo que provocó una disminución significativa en la producción de gas. De hecho, varias plantas en el yacimiento de gas convencional más grande de Neuquén estuvieron paralizadas.

Lo insólito del reclamo es que la comunidad protestó por la falta de provisión de gas a unas 40 viviendas de los Painemil, que se abastecen a través de un camión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que quedó varado en el mismo piquete que ellos organizaron, sin posibilidad de llegar para descargar el producto y poner fin al conflicto.

YPF se comprometió a proporcionar gas a todas las casas lo antes posible como parte del acuerdo para poner fin al corte.

La protesta fue de gran importancia debido a que, además del camión de GLP y su conductor, alrededor de 300 petroleros quedaron atrapados en Vaca Muerta debido al piquete.

La declaración de la esposa de un barco de petróleo detenido en Vaca Muerta

La esposa de un trabajador petrolero encarcelado durante casi un día fue citada por La Voz de Neuquén en un relato anónimo. “En el caso de mi marido, ingresó en el turno de las 6 de la madrugada y cuando fueron a salir, para volver a Añelo, se encontraron con que les habían cortado. En ese momento eran como las dos de la tarde”, describió según LVN.

Alertó: “Mi esposo no tenía para comer porque van por algunas horas y vuelven, pero no están preparados para todo el día, así que no tienen para comer ni él ni los que están con él y se quedaron sin agua”. Luego agregó que YPF había preparado comida para su personal y contratistas.

“A los trabajadores no los dejan salir. Están retenidos contra su voluntad en el yacimiento”, insistió la mujer.

El miércoles 26 de junio, a las 18.30, se desbloqueó la carretera y se permitió el acceso a Loma La Lata sin restricciones.

 

TagsEmpleoPetrolerosVaca muerta
Artículo previo

Crisis en Bolivia: empresarios pidieron a Luis ...

Próximo artículo

Crece la demanda laboral en minería: cuáles ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Marcos Koopmann: “Con Vaca Muerta, para 2025 apuntamos a duplicar la producción de petróleo”

    6 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: proyecta 24,000 etapas de fractura en 2025, con un aumento del 37% impulsado por 12 sets de perforación

    5 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Vaca Muerta: Chevron invertirá $500 millones que ingresarian al país en junio

    12 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Se ha iniciado la construcción del tren a Vaca Muerta

    4 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Techint y Weretilneck enfrentados por contrataciones en Vaca Muerta

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Chubut podría ser el centro logístico de Palermo Aike

    8 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Asia incrementó sus importaciones de petróleoAsia incrementó sus importaciones de petróleo

  • Gas

    Proponen regular las emisiones de metano en la industria petrolera

  • Petróleo

    La construcción de un oleoducto ha comenzado justo al lado de la Ruta 249

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.