Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

licitación
Home›licitación›Diecinueve empresas presentaron ofertas por las áreas maduras de YPF en Chubut

Diecinueve empresas presentaron ofertas por las áreas maduras de YPF en Chubut

By Mónica Matassa
24 junio, 2024
503
0
Compartir:

Se debe a los tres clusters ubicados en la Provincia. Federico Ponce, el ministro provincial de hidrocarburos, comentó que la petrolera estatal determinará el tiempo de traspaso de los yacimientos.

Federico Ponce, ministro de Hidroelectricidad de Chubut, anunció que diecinueve empresas expresaron interés en comprar los tres bloques del área de maduras que YPF había puesto a la venta en la provincia. Estos bloques incluyen las canchas de baloncesto-escalante, campaña central-cañadón perdido y la participación en el bloque El Tordillo, administrado por Tecpetrol.

“Nosotros vemos muy positivo el interés que han despertado las 3 áreas de Chubut”, dijo el funcionario y subrayó que “es un número más que interesante y superior al que se presentó por los bloques en otras provincias”.

Ponce explicó que actualmente tanto YPF como el Banco Santander, encargado del proceso, están evaluando las ofertas recibidas. “Probablemente alguna de estas presentaciones no se adecúe a la exigencia del proceso. Una vez que eso esté salvado, se hará una preselección de oferentes, a los cuales se invitará a presentar la oferta vinculante definitiva en los primeros días de julio”.

Dependiendo del cumplimiento de los requisitos por parte de YPF, el proceso de cesión de los yacimientos puede variar significativamente en el tiempo, desde dos semanas hasta dos años.”Puede ser dos semanas, como también pueden ser 2 años. Esto va a depender de que la empresa cedente cumpla con toda la presentación de los requisitos y la documentación necesaria”, explicó el ministro. “No hay plazos predeterminados. Hemos tenido excepciones que fueron casi inmediatas y otras que se demoraron más de 6 meses”.

Desde la declaración de la pausa, YPF ha cooperado con la cartera de Hidrocarburos y la Secretaría de Medio Ambiente para acelerar el proceso. “Tomamos contacto con YPF para coordinar todo lo que tienen que presentar y tener al día para la cesión, más que nada con el objetivo de que sea rápido y que se pueda volver a invertir”, afirmó Ponce.

En cuanto al plan de inversiones, el ministro enfatizó que se ajustará cuando las áreas hayan sido entregadas a un nuevo operador, quien luego deberá presentar su propio plan de inversiones. La provincia anticipa que en el año 2024 se beneficiará de un desembolso total de 1.200 millones de dólares.

El interés mostrado por los bloqueos de Chubut se centra en el programa de inversiones de YPF en Maduros, que ha despertado un importante interés en la Cuenca del Golfo San Jorge. La Tecla Patagonia brindó información sobre los negocios que emergen como potenciales compradores de las 30 áreas silvestres que YPF está comercializando en la zona.

“Desde que se anunció la intención de la cesión, tanto desde esta cartera como desde la Secretaría de Ambiente tomamos contacto con YPF para coordinar todo lo que tienen que presentar y tener al día para la cesión, más que nada con el objetivo de que sea rápido y que se pueda volver a invertir”, puntualizó el ministro.

Luego de ser elegida ganadora, la empresa deberá iniciar el proceso de acreditación ante la provincia y cumplir con todos los requisitos establecidos para operar las áreas, incluidos los compromisos ambientales.

“Luego de la selección de la empresa, empieza el proceso con la provincia en el cual tienen que acreditar todas las condiciones para operar las áreas y cumplir con los compromisos y la parte ambiental”, mencionó para cerrar Ponce.

TagsEmpresasenergíaHidrocarburoslicitacionesYPF
Artículo previo

Buscan cuantificar el litio en exploración El ...

Próximo artículo

¿La próxima Vaca Muerta? Se avanza en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Quién es Pablo González, el nuevo titular de YPF

    20 enero, 2021
    By webmaster
  • política

    El Gobierno decreta la “emergencia” del sector eléctrico y dispone la revisión tarifaria

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las mentiras de Lopetegui en AOG sobre Vaca Muerta e hidrocarburos

    4 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Generadores de energías renovables debatieron cómo sumar proyectos de generación y capturar nueva demanda eléctrica más allá del MATER

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Ingenieros cruzan a Milei por el freno a la obra pública y la contratación de una empresa española en ...

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Desde Santa Cruz, Economía anuncia con YPF inversión de $35.000 millones para potenciar la cadena del petróleo y gas

    14 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén levanta la bandera del dólar petrolero

  • Petróleo

    Chubut incentiva la exportación de crudo Escalante y busca ampliar el almacenaje de Termap

  • Petróleo

    YPFB: SE DEBEN PERFORAR MÁS POZOS PARA MEDIR BOYUY

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.