Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Renovables
Home›Renovables›Entre Ríos: Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Pueblo Liebig

Entre Ríos: Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico en Pueblo Liebig

By Mónica Matassa
27 mayo, 2024
194
0
Compartir:

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico de Las Camelias en Pueblo Liebig, Colón. “Este es un ejemplo de lo que podemos ser y hay que ponerlo en valor”, sostuvo el mandatario.

“Soy un gran defensor e impulsor de la energía y para mí la energía es sinónimo de desarrollo”, dijo el gobernador en su discurso, tras agradecer a la familia Marsó y Las Camelias por la invitación y la inversión puesta en energía renovable.

Al hacer referencia a la concreción de proyectos de energías renovables, aseguró que “vamos a estar apoyando, vamos a estar peleando con Nación para que nos den las normas que hacen falta para que esto se siga desenvolviendo de la mejor manera”.

“Estas son de las buenas noticias que podemos mostrar”, dijo respecto a la inauguración y agregó que “nos ponemos del lado de nuestro sector privado, de los que invierten, de los que generan empleo, de los únicos capaces de impulsar el verdadero desarrollo sustentable en la provincia. En mí y en mi equipo tienen un aliado, cuenten con nosotros”.

Luego subrayó que “esta inversión que hace la familia de Las Camelias a mí me llena de emoción y me impulsa a seguir dando la pelea por lo que considero que es válido, que es básicamente generar condiciones de trabajo formal y de calidad para nuestra gente, esa es la forma en la cual vamos a salir adelante”.

“Estamos trabajando para que en desarrolle todo el potencial energético, generando condiciones que atraigan inversiones en energías renovables”, concluyó.

Participaron de la inauguración la vicegobernadora Alicia Aluani; la ministra Desarrollo Humano, Verónica Berisso; el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos; el presidente de Las Camelias, Raúl Marsó; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el secretario de Agricultura y Ganadería, Raul Boc-ho; la secretaria de Industria, Victoria Giarrizzo; el diputado Mauro Godein; y el senador Ramiro Favre.

Por su parte, el intendente Julio Pintos agradeció la presencia del mandatario y felicitó a la familia Marsó “por esta gran apuesta, que ha venido haciendo durante muchos años en que hemos venido trabajando también en conjunto. Ello hace de esto una gran obra, no solamente en lo que significa el tema ecológico, sino también en lo que hace a la energía renovable”, valoró.

En tanto, el presidente de Las Camelias, Raúl Marsó, agradeció la visita del gobernador y dijo creer “en lo que hacemos, en que la avicultura es una gran fuente de ingresos para nuestras familias, para los que están trabajando, pero también para la provincia”. Y resaltó: “Debemos ser y seguir siendo competitivos, estos proyectos van de la mano de este tipo de acciones que queremos hacer”.

Sobre el parque

El parque está compuesto por 550 paneles solares que producen el equivalente al 80 por ciento de la demanda de energía básica, colocándolos a la vanguardia en temas de energías renovables y permitiéndoles producir más con mayor eficiencia y sostenibilidad.

Además, cuenta con un sistema que permite monitorear en todo momento y en forma remota cómo está operando, pudiendo conocerse cuánta energía genera y utiliza la planta y cuánto disminuye la emisión de gas efecto invernadero entre otros datos relevantes.

TagsenergíaEntre Riosrenovables
Artículo previo

YPF dio a conocer los primeros resultados ...

Próximo artículo

El gobierno evalúa implementar un aumento del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Rusia y Arabia Saudí juntas no producen más petróleo que los EEUU

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: observan con expectativa la renegociación con el FMI para atraer inversiones

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • litio

    Formosa: planta de litio va hacia producción continua

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Montamat: “Si en lugar de geólogos meten ñoquis o sociólogos, YPF no puede andar”

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Argentina y Filipinas avanzan en cooperación científica y aumento del comercio bilateral

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Total Energies y sus asociadas invierten U$S 150 millones para compensar la caída de la producción de gas en cuencas ...

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    España no tendrá inconvenientes con el abastecimiento de petróleo ni de gas

  • Gas

    La Secretaría de Energía aprobó las asignaciones de los volúmenes de gas natural adjudicados en el marco del “Plan Gas.Ar”

  • Gas

    Enargas con entidades de usuarios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.