Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

minería
Home›minería›Cómo el cobre desplaza al litio y respalda la teoría del tren de oportunidades

Cómo el cobre desplaza al litio y respalda la teoría del tren de oportunidades

By Mónica Matassa
23 mayo, 2024
453
0
Compartir:

Los grandes proyectos cupríferos en estado de madurez y su potencial desarrollo son el punto central de la Expo San Juan Minera 2024.

Sorprendentemente, los asistentes habituales a Expo San Juan Minera quedaron sorprendidos con la invitación a la X edición de la feria, que organiza Panorama Minero y se desarrolla en el departamento de Rivadavia, San Juan, a partir del martes y hasta este Miércoles.

El progreso de los proyectos de cobre en el país, en particular los que están situados en la provincia de San Juan, es la causa de la alta convocatoria, especialmente de empresas de servicios.

La exposición de bienes y servicios durante la feria se convierte en el lugar perfecto para lanzar “la era del cobre” en Argentina.

Se trata de un tipo de minería que genera un impacto económico ampliamente superior al de los restos de los desarrollos mineros. Si hace algunos años, el litio tuvo el protagonismo en este mismo evento; ahora, el cobre es el actor principal y marcó una diferencia notable con los restos de los minerales.

Cómo la caída del valor del dólar en Chile podría beneficiar a los mendocinos

No es casualidad que haya más empresas buscando hacer negocios en San Juan; de hecho, la provincia vecina tiene la mayor concentración de proyectos con altos grados de madurez y cuenta con Josemaría, que puede ser el primer proyecto que vuelva a producir cobre en el país.

Y pues, podría, ya que hay el proyecto San Jorge en Uspallata, parte de la Mesa del Cobre original, ya que tiene un estado de madurez superior a muchas exploraciones sanjuaninas.

En cuanto a su menor tamaño en comparación con los proyectos vecinos, la mina lasherina podría entrar en producción más tempranamente e implicaría un menor tiempo de construcción.

El proceso que según lo establecido en el informe de impacto ambiental que presenta la compañía, el análisis y los procesos políticos que se obligan a realizar según lo establecido en la Ley 7.722. El beneficio en este caso es que, en línea con lo que promueve el Ejecutivo, el proceso productivo de San Jorge no se ve afectado por los 7.722.

Sin embargo, algo más que evidencia el protagonismo del cobre en la Expo de San Juan es el llamado “tren de las oportunidades”, que nos muestra cuánto peso tuvieron los ciclos en esta particular circunstancia.

El litio disminuyó de 80.000 dólares a menos de 20.000 dólares en la actualidad. Como resultado, el precio del cobre parece ser el mejor en años, superando los 4 dólares la libra y los 5 dólares los futuros.

sobre la feria minera sanjuanina, todas las compañías de todo tipo desean aprovechar esta nueva oportunidad de desarrollo que ofrece el cobre, que se coloca sobre el ranking de los minerales críticos. En la situación de Mendoza, podría ser la oportunidad de abarcar definitivamente un tren que, mientras que pasó en otras ocasiones, dejó de pasar, se considera importante para pensar en una provincia distinta hoy en día.

Fuente: Memo

TagsLitiominería
Artículo previo

Las impactantes cifras que San Juan expuso ...

Próximo artículo

Un proyecto de oro y platino en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Fiebre del litio: San Juan y Formosa se suman al mapa minero y China se lleva casi la mitad de ...

    28 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Litio: inauguran en Salta el cuarto proyecto de Argentina con una producción de 24.000 toneladas

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Argentina se alinea a China y busca la aprobación de un código para explotar la riesgosa minería marina

    29 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Estados Unidos encuentra la mina que salvará al planeta con 6 billones de toneladas

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    ¿Cuáles son las razones por las que Musk apoya a Javier Milei?

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: AXION energy y Castrol refuerzan su propuesta para la industria minera

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Aumento del gas: las empresas piden aumento del 30% en las facturas

  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

  • Gas

    Gas: La AIE advierte sobre la frágil estabilidad del mercado mundial de gas en 2025

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.