Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

actualidad
Home›actualidad›EL DESCUBRIMIENTO RUSO DE LA ANTÁRTIDA, DATA DEL 2020

EL DESCUBRIMIENTO RUSO DE LA ANTÁRTIDA, DATA DEL 2020

By Mónica Matassa
17 mayo, 2024
608
0
Compartir:

Informaciones de la última semana afirmaron que habían encontrado hidrocarburos en territorio que reclaman Argentina, Chile y el Reino Unido.

El gobierno ruso le confirmó a la Argentina el hallazgo de petróleo en aguas de la Antártida. Y también le aseguró que sus actividades son científicas y “no violan” el Tratado Antártico. Pero informaron que el descubrimiento fue hecho hace casi cuatro años.

A decir verdad, la información es genérica y surge de una consulta efectuada por la Cancillería argentina, a través de su embajada en Moscú, al Ministerio de Relaciones Exteriores de Vladimir Putin.

La consulta se realizó en las últimas horas, a partir del revuelo que ocasionó en la comunidad internacional la publicación en el sitio de noticias de los BRICS y del diario británico The Telegraph que un barco científico ruso había encontrado reservas petrolíferas por alrededor de 511.000 millones de barriles, lo que podría duplicar las reservas de Arabia Saudita y es 10 veces más la producción del mar del Norte en los últimos años.

La noticia inquietó sobremanera al arco político británico y en menor medida a los argentinos porque las primeras informaciones daban cuenta de que ese supuesto hallazgo tuvo lugar en aguas del territorio antártico que reclaman, y se superponen, Argentina, Chile y Reino Unido. Es decir, en la zona del Mar de Weddell.

Para la Argentina no sólo es un hecho relevante en cuestiones antárticas donde hay altos intereses, sino que repotencia también el valor de las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Sandwich del Sur. El hecho es además provocativo porque el Tratado Antártico exige que dicho territorio sea utilizado sólo con fines científicos y pacíficos. La explotación de petróleo no sólo no sería viable, sino un acto de provocación en momentos en que las pujas geopolíticas también afectan el uso de la Antártida y sus recursos.

En esa consulta señalaron algo insólito porque dijeron que el descubrimiento data de 2020 y no es actual. Lo que ocurrió ahora es que echaron a rodar una información británicos y rusos en un asunto que al momento es objeto de especulaciones.

El descubrimiento, se informó, fue puesto en evidencia durante las sesiones del Comité de Auditoría Ambiental de la Cámara de los Comunes británica hace unos días. Se indicó que dicho comité estaba evaluando asuntos relacionados a una investigación de petróleo y gas en barcos propiedad de Rosgeo del Kremlin, que es la más grande empresa de exploración geológica de Rusia. Y se informó que lo hizo el buque Alexander Karpinsky de Rosgeo cuando realizaba una serie de estudios en la región.

Otras versiones

Santiago Rivas, especialista en asuntos militares y director de la Revista Pucará Defensa escribió este miércoles que, a pesar de que tras la reunión del 8 de mayo en la Cámara de los Comunes el diario The Telegraph planteó que este descubrimiento de yacimientos de petróleo no solo era reciente, sino que era en el Mar de Weddell, “la realidad es que en la reunión se hizo alusión a un descubrimiento realizado en la campaña de verano 2019/2020, que ya en 2020 fue divulgada por la propia RosGeo”.

Otras versiones consultadas por Clarín afirman que hubo una “intencionalidad de Rusia” por revivir este tema ahora que la reunión de Kochi, India, del Tratado Antártico -del 20 al 30 de mayo- seguramente le hará planteos a los rusos sobre estas cuestiones y otras. Y afirman que los británicos también tienen sus intenciones de reflotar el tema en virtud de la fuerte enemistad que hay entre ambos desde la invasión de Vladimir Putin a Ucrania en 2022, que resintió fuertemente los vínculos de Rusia con Occidente, en particular con Estados unidos y la Unión Europea, más Reino Unido.

Fuente: Clarín

TagsHidrocarburosPetróleorusia
Artículo previo

Con planes e inversiones dentro y fuera ...

Próximo artículo

Derrame de hidrocarburos: Prefectura participó de un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gutiérrez busca capacidad de evacuación y transporte de crudo para producir 1 millón de barriles desde Neuquén

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Empresarios neuquinos participaron de la Expo Río Oil and Gas

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Aumenta sutilmente la producción de hidrocarburos

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Dual Frac pisa cada vez más fuerte en el fracking de Vaca Muerta

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará significativamente para 2028

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: TotalEnergies comienza a producir el primer yacimiento del proyecto Fenix

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas 4: YPF perforará más de 40 pozos en un año

  • Petróleo

    El petróleo cae por segundo día consecutivo por un posible acuerdo nuclear con Irán

  • Gas

    Gas: Esta semana se inaugura la reversión del Gasoducto Norte, que llevará el gas de Vaca Muerta a siete provincias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.