Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Renovables
Home›Renovables›Más de 15 proyectos renovables podrían ser adjudicados en la actual ronda del MATER de Argentina

Más de 15 proyectos renovables podrían ser adjudicados en la actual ronda del MATER de Argentina

By Mónica Matassa
15 mayo, 2024
399
0
Compartir:

Energía Estratégica simuló el proceso de asignación de prioridad de despacho del Mercado a Término entre los 34 centrales que fueron a desempate. Conozca quiénes podrían ser los potenciales ganadores.

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) hoy definirá los proyectos que contarán con prioridad de despacho en la convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Ya se confirmó que cinco parques eólicos, por hasta 426 MW de potencia, y una central fotovoltaica de 25 MW pueden ser asignables por estar en áreas de transporte disponible. De ese total, tres emprendimientos (todos de PCR) incluyen la ampliación de la estación transformadora 500 kV Bahía Blanca.

Pero aún resta saber el futuro de otros 34 proyectos que solicitaron ser adjudicados entre 985,8 MW y 2776,6 MW y que debieron ir a desempate mediante el mecanismo de factor de mayoración, tanto para el MATER Pleno como el Referencial A.

Por lo que, a través de una herramienta pública de CAMMESA, Energía Estratégica simuló el proceso de asignación de prioridad de despacho del vigente llamado del MATER, correspondiente al primer trimestre del 2024 y a continuación trae los resultados.

De acuerdo a dicho modelo de análisis y simulación, se adjudicarían diecisiete proyectos por una potencia de 865 MW, repartidos entre cuatro parques eólicos (291 MW) y trece plantas solares (574 MW). Aunque si se toma en cuenta toda la capacidad de las posibles centrales ganadoras, la cifra aumentaría a 1102,8 MW.

El proyecto eólico General Levalle I (17 MW – YPF Luz) y los parques fotovoltaicos El Marcado I (5 MW – Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo), PS La Cumbre II (15 MW – Diaser), PS Retamito (30 MW – Genneia) y PS San Luis (33 MW – Genneia) ingresarían bajo el esquema del “MATER Pleno”, es decir sin restricciones o limitaciones circunstanciales para inyectar energía.

Mientras que las doce centrales restantes (765 MW de capacidad a instalar) serían asignadas mediante el mecanismo “Referencial A”, lo que significa que los agentes generadores podrán contar con evaluaciones limitaciones circunstanciales para inyectar energía con una probabilidad esperada del 92% sobre su energía anual característica en las condiciones previstas de operación, hasta tanto se ejecuten las obras de transporte que permitan evitar las limitaciones.

Por tanto a continuación se detallan cuáles serían esos proyectos y en qué corredores se ubicarían.

Ref A – Corredor Comahue
PE Andinos – 74 MW asignados de 129,8 MW solicitados
Ref A – Corredor Patagonia – Provincia de Buenos Aires
PE Los Patrios – 151,2 MW
PE Vidal – 48,8 MW de 100,8
Ref A – Corredor Centro – Cuyo – Noroeste Argentino (NOA)
PS Aconcagua II – 65 MW
PS El Quemado I – 50 MW
PS General Levalle – 28 MW de 47 MW
PS MSU Andalgala – 90 MW de 100 MW solicitados
PS Olongasta – 90 MW de 151 MW
PS Quebracho Blanco – 15 MW
PS Recreo I – 100 MW
PS San Luis – 7 MW de 40 MW pedidos
PS Tocota III – 46 MW

Fuente: Energía Estratégica

TagsCAMMESAenergíarenovables
Artículo previo

Califican a Salta como la mejor provincia ...

Próximo artículo

YPF analiza desprenderse de Refinor

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Entre Ríos es la segunda provincia con más cierres de estaciones de servicios

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Uruguay: fuentes renovables producen 88,5% de la energía generada durante 2023

    4 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    VACA MUERTA: En noviembre YPF comienza la construcción del oleoducto a las costas de Río Negro

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Reunión de la canciller Mondino con el embajador de Estados Unidos

    28 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Hacia un futuro sostenible: Maipú construyó el primer parque solar del sector privado en Argentina

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Gobierno Provincial realiza cambios: HIDENESA al frente del Ministerio de Energía

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo bajó hasta un 1,5% en los mercados internacionales

  • Gas

    El GNC mantiene su nivel de actividad pese al freno de los precios de las naftas

  • Petróleo

    Por ley, las petroleras deberán aportar datos de las áreas de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.