Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

minería
Home›minería›«LA RIOJA PUEDE CONVERTIRSE EN UNA PROVEEDORA DE METALES CRÍTICOS PARA LA NACIÓN Y EL MUNDO»

«LA RIOJA PUEDE CONVERTIRSE EN UNA PROVEEDORA DE METALES CRÍTICOS PARA LA NACIÓN Y EL MUNDO»

By Mónica Matassa
9 mayo, 2024
264
0
Compartir:

Así lo confirmó Hernán Vera, representante de la minera canadiense “Sendero Resources S.A.” Hernán Vera realiza trabajos de exploración en el interior de la provincia en busca de oro y cobre. Mencionaron que “la minera es ultramoderna hoy en día”.

El Día de la Minería Argentina se celebró con la Jornada Conmemorativa del Día de la Minería Argentina, el martes 7 de mayo en la Sala Roja del microcine de la Universidad Nacional de la Rioja. Aunque estatal está compuesta por la Empresa Estatal “Emergía y Minerales Sociedad del Estado”, la Cámara de Proveedores Mineros de la provincia y el Departamento de Ciencias Aplicadas, esto escrito para educadores, alumnos y exalumnos de las carreras de ingeniería en minas, geología y carreras similares.

Al respecto, Hernán Vera, representante de la minera canadiense “Sendero Resources S.A.“, que realiza trabajos de exploración de oro y cobre en la provincia, se pronunció sobre la actividad minera en La Rioja, afirmando que “tiene el gran beneficio de contar con diversos tipos de metales disponibles, en la gran mayoría, metales que tienen incumbencia en la transición energética, en esta ola que hace que haya más vehículos eléctricos, energía solar, energía eólica, energías no contaminantes”.

“La Rioja puede convertirse en proveedor de materiales críticos para la Nación y para el mundo” añadió.

Además, el representante de la empresa canadiense señaló que hoy la minería es ultramoderna, muy tecnológica, requiere de mano de obra cada vez más capacitada y también está abierta la posibilidad a mano de obra menos especializada, “siempre hay tareas para gente con ese nivel de capacitación. La minería por suerte está en la punta de la ola de los avances tecnológicos” resaltó.

Vera para concluir manifestó su deseo que la minería se transforme en una industria concreta en la provincia, “con el objetivo no solo de mejoras en términos económicos, sino también en aumentar más el capital humano, el capital social, para que la provincia se destaque, por su capacidad humana, sus vínculos sociales. Es el mejor de los deseos para que la minería pueda contribuir a que La Rioja sea una provincia cada vez más próspera”, concluyó.

 

TagsLa Riojaminería
Artículo previo

Hernández sobre el uso de regalías mineras: ...

Próximo artículo

Buscan en Houston inversores para el tren ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • legales

    Legales: Proyecto de ley para favorecer a las empresas nacionales en el marco del RIGI

    13 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Luis Lucero participó de la puesta en marcha de la Mesa de Cobre

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Bases de Ley: José María Carambia, el senador de Santa Cruz, propuso elevar el umbral para las donaciones mineras del ...

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Filo perfora 1.298m con 1,01% CuEq y 1.449m con 0,61% CuEq en Filo del Sol

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: En Mendoza las exportaciones mineras alcanzaron los 244 millones de dólares en julio

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    El futuro de la minería sustentable está en la digitalización de procesos

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Perú: El Lote 192 será habilitado para que Petroperú entre a partir de julio próximo

  • Petróleo

    Las exportaciones de petróleo de Neuquén rompieron récord de envíos

  • Gas

    Juan José Carbajales sobre la ley de GNL: «Es un proyecto país»

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.