Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

EconomíaRenovables
Home›Economía›Para la AIE la creciente inversión en tecnologías renovables respalda el crecimiento económico

Para la AIE la creciente inversión en tecnologías renovables respalda el crecimiento económico

By Mónica Matassa
7 mayo, 2024
196
0
Compartir:

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE) la inversión global en la fabricación de tecnologías de energía limpia aumentó a 200 mil millones de dólares en 2023, un incremento de más del 70% con respecto a 2022.

Según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) la creciente inversión en la fabricación de tecnologías de energía limpia, especialmente energía solar fotovoltaica y baterías, se está convirtiendo en un poderoso motor económico a nivel mundial, creando nuevas oportunidades industriales y de empleo.

El análisis de la Advancing Clean Technology Manufacturing concluye que la inversión global en la fabricación de cinco tecnologías clave de energía limpia (solar fotovoltaica, eólica, baterías, electrolizadores y bombas de calor) aumentó a 200 mil millones de dólares en 2023, un aumento de más del 70% desde 2022 que representó alrededor del 4% del crecimiento del PIB mundial.

El gasto en fabricación de energía solar fotovoltaica se duplicó con creces el año pasado, mientras que la inversión en fabricación de baterías aumentó alrededor de un 60%.

Como resultado, la capacidad actual de fabricación de módulos solares fotovoltaicos ya está en línea con lo que se necesita en 2030 según el escenario de emisiones netas cero de la AIE.

En el caso de las celdas de batería, si se incluyen los proyectos anunciados, la capacidad de fabricación está al 90% del camino para satisfacer la demanda neta cero al final de esta década.

El informe revela que muchos proyectos en tramitación estarán operativos pronto. Alrededor del 40% de las inversiones en fabricación de energía limpia en 2023 se realizaron en instalaciones que entrarán en funcionamiento en 2024. En el caso de las baterías, esta proporción aumenta al 70%.

“La producción récord de plantas solares fotovoltaicas y de baterías está impulsando transiciones a energías limpias, y la sólida cartera de inversiones en nuevas instalaciones y ampliaciones de fábricas agregará mayor impulso en los próximos años”, afirmó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol .

“Si bien todavía se necesita una mayor inversión para algunas tecnologías –y la fabricación de energía limpia podría extenderse más ampliamente por todo el mundo– la dirección a seguir es clara. Los formuladores de políticas tienen una gran oportunidad para diseñar estrategias industriales con transiciones a energías limpias en su centro”, agregó.

La fabricación de energía limpia todavía está dominada por unas pocas regiones. China, por ejemplo, alberga actualmente más del 80% de la capacidad mundial de fabricación de módulos solares fotovoltaicos.

Sin embargo, el informe concluye que la fabricación de celdas de batería podría estar menos concentrada geográficamente para finales de esta década; Si todos los proyectos anunciados se llevan a cabo, Europa y Estados Unidos podrían alcanzar cada uno alrededor del 15% de la capacidad instalada mundial para 2030.

Se estima que las instalaciones de fabricación de baterías, energía eólica y energía solar fotovoltaica suelen ser entre un 20% y un 30% más caras de construir en la India que en China, y entre un 70% y un 130% más en Estados Unidos y Europa.

Fuente: Mejor Energía

Tagseconomíaenergíarenovables
Artículo previo

El Gobierno amplió el alcance del Impuesto ...

Próximo artículo

En busca de inversiones, el Gobierno se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Transición energética: Salta, Catamarca y Formosa avanzan con Nación en proyectos para el interior del país

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El superávit energético creció 64% anual, impulsado por producción y exportaciones

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El Gobernador de La Pampa llamó al sector privado a invertir en energía

    10 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    “TIERRA DEL FUEGO TIENE UN ROL IMPORTANTE PORQUE ARGENTINA ASPIRA A SER UN PROVEEDOR ENERGÉTICO DE GNL EN EL MUNDO”

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Instrumentación de la emisión de certificados de crédito fiscal por compensación

    28 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: ¿Cómo funciona la planta industrial que mezcla gas natural con hidrógeno desarrollada por la firma Tormene Group?

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La actividad petrolera offshore de Noruega se acelera en el 2S 2020

  • Petróleo

    Petróleo: Para enero del 2025 YPF no tendría áreas maduras en Santa Cruz

  • Petróleo

    Chubut: Las regalías petroleras tocan el “techo” para evitar las subas de combustibles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.