Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Economía
Home›Economía›Bancos multilaterales de desarrollo profundizan colaboración para actuar como un sistema

Bancos multilaterales de desarrollo profundizan colaboración para actuar como un sistema

By Mónica Matassa
2 mayo, 2024
345
0
Compartir:

Los líderes de 10 bancos multilaterales de desarrollo (BMD) anunciaron hoy medidas conjuntas para trabajar de manera más efectiva como un sistema y aumentar el impacto y escala de su trabajo para abordar los desafíos urgentes del desarrollo.

En una Viewpoint Note (disponible en inglés), los líderes describieron los resultados clave para una acción conjunta y coordinada en 2024 y más allá, basándose en los avances desde su declaración de Marrakech en 2023, a medida que sus instituciones trabajan para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y apoyar mejor a sus clientes para abordar los desafíos regionales y globales.

Publicadas al finalizar un retiro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ocupa la presidencia rotatoria del Grupo de Jefes de los BMD, estas acciones representan el fortalecimiento de la colaboración entre los BMD. La Nota también servirá como valiosa contribución a la próxima Hoja de Ruta del G20 para convertir a los BMD en un sistema “mejor, más grande y más eficaz”, además para otros foros.

Los jefes de los BMD se comprometieron a obtener resultados concretos y factibles en cinco áreas críticas:

1. Aumentar la capacidad de financiamiento de los BMD. Los BMD esperan generar un margen adicional de préstamo del orden de US$300.000-400.000 millones durante la próxima década, con el apoyo de accionistas y socios. Las acciones incluyen:

– Ofrecer un conjunto de instrumentos financieros innovadores a los accionistas, socios para el desarrollo y mercados de capital, incluyendo instrumentos híbridos de capital y de transferencia de riesgos, y promover la canalización de Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI a través de los BMD.

– Proporcionar más claridad sobre el capital exigible, lo que ayudaría a las agencias de calificación a evaluar mejor el valor del capital exigible.

– Continuar implementando e informando sobre las recomendaciones de la Revisión del Marco de Adecuación de Capital del G20 (CAF) y las reformas relacionadas.

2. Impulsar la acción conjunta en materia de cambio climático. Los BMD están aumentando su compromiso común en materia de clima. Las acciones incluyen:

– Entregar el primer enfoque común para medir los resultados climáticos sobre adaptación y mitigación (disponible en inglés).

– Continuar alineando las operaciones con los objetivos del Acuerdo de París e informar conjuntamente sobre financiamiento climático, así como participar en el proceso liderado por la ONU hacia un nuevo objetivo colectivo sobre financiamiento climático.

– Continuar apoyando y mejorando los sistemas de alerta temprana de desastres naturales.

3. Fortalecer la colaboración y el cofinanciamiento a nivel nacional. Los BMD están participando en diálogos y apoyando plataformas de países y dirigidas por los países para facilitar su trabajo con los bancos. Las acciones incluyen:

– Evaluar propuestas sobre plataformas de países y dirigidas por los países, para llegar a un entendimiento común y determinar los siguientes pasos, incluyendo la puesta en marcha de plataformas por parte de los BMD.

– Continuar armonizando las prácticas de adquisiciones, incluso apoyándose en las políticas de adquisiciones de cada uno, para reducir los costos de transacción y aumentar la eficiencia y sostenibilidad.

– Acelerar el cofinanciamiento de proyectos del sector público a través del recientemente lanzado Portal de Cofinanciamiento Colaborativo.

4. Catalizar la movilización del sector privado. Los BMD se han comprometido a aumentar el financiamiento del sector privado para los objetivos de desarrollo, incluso mediante la aplicación de enfoques e instrumentos financieros innovadores. Las acciones incluyen:

– Aumentar los préstamos en moneda local y las soluciones de cobertura del riesgo cambiario para impulsar la inversión privada. Los BMD están trabajando para identificar enfoques escalables.

– Expandir el tipo y desglose de las estadísticas que los BMD y las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD) publican a través del Consorcio Global Emerging Markets Risk Database (GEMs), apoyando a los inversores para que evalúen mejor los riesgos y las oportunidades de inversión.

5. Mejorar la efectividad y el impacto en el desarrollo. Los BMD acordaron intensificar el foco en el impacto de su trabajo. Las acciones incluyen:

– Incrementar la colaboración en las evaluaciones conjuntas de impacto, incluso compartiendo enfoques de seguimiento y evaluación de impacto, e implementando iniciativas de armonización cuando resulte útil.

– Hacer balance de los indicadores clave de rendimiento (KPI) sobre naturaleza y biodiversidad que se utilizan actualmente y explorar la viabilidad de alinear algunos indicadores antes de la COP30 de 2025.

Por más detalles, ver la Viewpoint Note (disponible en inglés).

Acerca del Grupo BID

El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe. Con oficinas en 26 países de la región, está enfocado en mejorar vidas a través de soluciones financieras y conocimiento relevante y de vanguardia. El Grupo BID está compuesto por el BID, BID Invest y BID Lab, que tienen un impacto positivo en la región por su trabajo junto a los gobiernos, el sector privado y emprendedores innovadores, respectivamente. Acceda a nuestro tour virtual.

TagseconomíaEmpresasmedio ambiente
Artículo previo

Las Bases de Ley: un motivador de ...

Próximo artículo

Qué empresas pujan para entrar en los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Política: Augusto Costa presentó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas

    11 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Dow y Benito Roggio ambiental firmaron un Memorando de Entendimiento sin precedentes a fin de buscar oportunidades para acelerar ...

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Venta de yacimientos y expansión productiva histórica

    4 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Tiene 39 años, gana 160 mil dólares por mes y da la clave para hacer dinero sin inversión alguna

    22 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Con hidrocarburos y minería en crecimiento, en junio el litio dio un salto de 128%

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore: Una deuda pendiente para remontar este 2025

    24 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    GAS: ANDRÉS SCARONE ES EL NUEVO PRESIDENTE DE METROGAS Y REEMPLAZARÁ A TOMÁS CÓRDOBA

  • Petróleo

    El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Desarrolla IMP SONIMP-R3, herramienta para incrementar la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos

  • Petróleo

    Ecuador recupera un 93% de su producción de petróleo tras completar mantenimiento de oleoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.