Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Informes
Home›Informes›Baterías de litio versus combustibles fósiles: ¿quién gana y quién pierde?

Baterías de litio versus combustibles fósiles: ¿quién gana y quién pierde?

By Mónica Matassa
24 abril, 2024
370
0
Compartir:

Aunque existen recursos que se dirigen hacia su objetivo, hay tecnologías que ofrecen promesas pero faltan de viabilidad económica. ¿El reto se alcanzará en tiempo?

Los días contados los tienen los combustibles fósiles. Algunos expertos estiman que el petróleo en 2052, el gas en 2060 y el carbón en 2090 son las fechas probables del completo agotamiento.

Quizás haya tiempo suficiente para el desarrollo de soluciones actualmente inexistentes para la propulsión de los equipos más grandes.

La evaluación de los accionamientos eléctricos a partir de baterías para versiones más chicas es realizada por los ingenieros de las compañías internacionales de máquinas agrarias.

En el caso de la construcción, son relevantes en equipos de jardín y máquinas de menor puerta como cargadoras y tractores compactos.

Obstáculos

Pero ¿qué pasará a medio plazo con los tractores, cosechadoras y forrajes picadoras de alta potencia?

En estos casos, los departamentos de investigación y desarrollo no ven alternativas viables al motor de combustión que utiliza combustibles fósiles.

Por ejemplo, sería necesaria una batería de iones de litio de 25 toneladas de peso para reemplazar la energía de propulsión de 1.000 litros de diésel.

En el caso del hidrógeno, un kilogramo tiene aproximadamente ocho veces el volumen de un kilogramo de diésel.

Son barreras inquebrantables para el desarrollo de máquinas eléctricas a gran escala.

Notable

También hay que tener en cuenta la infraestructura y el sistema de refrigeración del acuario, que acaban siendo más complicados y caros, sobre todo cuando se trata de hidrógeno.

Dicho de otra manera, las baterías de litio y otras alternativas son prometedoras y simbolizan la esperanza hoy.

Sin embargo, no son financieramente viables. Mientras tanto, a pesar de su fecha de caducidad, el combustible fósil sigue ardiendo.

 

TagsInformes
Artículo previo

Régimen de Grandes Inversiones: diputados debaten cómo ...

Próximo artículo

Las distribuidoras de gas realizarán inversiones por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Las exportaciones de crudo superarían los U$S 5.000 millones en 2024

    8 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Estudian cómo fue que el desarrollo volcánico antiguo colaboró en la formación de los actuales yacimientos en la Patagonia

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Moody’s mejoró la calificación de Refi Pampa y consideró su crecimiento

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Moody’s advierte “estrés macro” para YPF, pero la desregulación del sector reporta importantes beneficios

    8 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    No hay ninguna “emergencia climática” según científicos

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Qué dice sobre Argentina el principal banco de inversión del mundo

    17 enero, 2024
    By Martin Diaz

Está interesado

  • Petróleo

    Inversiones: Figueroa viaja a Houston y busca potenciar Vaca Muerta

  • Petróleo

    Pronostican que el petróleo podría subir a 53 dólares en 2021

  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS declaró la pandemia por coronavirus

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.