Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

actualidad
Home›actualidad›Pymes neuquinas: “Nuestro principal problema es la falta de infraestructura”

Pymes neuquinas: “Nuestro principal problema es la falta de infraestructura”

By Mónica Matassa
24 abril, 2024
353
0
Compartir:

Daniel González, titular de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de la provincia de Neuquén (ACIPAN), habló del buen momento de Vaca Muerta, aunque advirtió sobre el impacto del aumento de tarifas de gas y luz en las Pymes.

En la provincia de Neuquén hay dos realidades bien distintas. Por un lado, los comercios y empresas que no están ligadas al sector petrolero son las más afectadas a la caída del consumo, y al impacto de la recesión.

Por el otro, las pymes relacionadas con la actividad de Vaca Muerta, ya sea en la provisión de servicios o de insumos con contratos con las operadoras, muestran un escenario con récord de producción y exportaciones de crudo y gas, convirtiéndose en uno de los motores más importantes de la economía.

Así lo señaló el titular de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de la provincia de Neuquén (ACIPAN), Daniel González, quien en una charla con El Economista, aclaró que “eso no quita que tengamos problemas laborales o inflacionarios que afectan al sector Pymes”.

“Hoy la principal preocupación que tenemos es la falta de infraestructura. Tenemos una crisis de crecimiento en la provincia. Para hacer el trayecto de 100 kilómetros desde Neuquén a Añelo se tarda más de 3 horas”, resaltó González, quien además es actualmente el secretario de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE).

La cuestión no sólo se limita a los problemas viales, sino además ” a las obras de infraestructura de transporte que están pendientes como el segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y la reversión del Gasoducto Norte para evacuar el gas de Vaca Muerta”

“La producción la tenemos, ahora hay que ver cómo la podemos evacuar e intentar evitar la importación de hidrocarburos”, analizó.

En las pymes hay preocupación sobre el impacto que puede tener un aumento promedio de más del 200% en las tarifas

Si bien hasta el momento las tarifas de luz y gas no es muy significativo en la estructura de costos de las empresas, el referente de ACIPAN no dejó de ocultar su preocupación sobre el impacto que puede tener en el sector un aumento promedio de más del 200%.

“Hemos hablado con las distribuidoras para analizar cómo podemos financiar el pago de las boletas que empiecen a llegar con aumentos”, comentó. Y aclaró: “También estamos expectantes sobre las modificaciones en materia impositiva y laboral que puedan surgir con la nueva Ley Bases”.

Sin duda, hoy la coyuntura de crecimiento de la producción de petróleo y gas en Neuquén, está cruzada por inconvenientes en la cadena de pagos y la suba de tarifas en el segmento pyme.

En ese sentido, González se refirió a inconvenientes en los pagos a pequeñas empresas, producto de las interrupciones de transferencias de CAMMESA a las operadoras que producen gas.

Es real que el corte de la obra pública genera bastante preocupación en las empresas constructoras y Pymes neuquinas, no obstante consideró que los planes de las operadoras no se van a modificar en Vaca Muerta, a pesar de la escalonada inflacionaria y de los altos precios que aumentaron un 100% en el caso de los productos importados y un 70% en los nacionales.

Fuente: El Economista

TagsCAMMESAVaca muerta
Artículo previo

El escenario del gas neuquino en la ...

Próximo artículo

Conflictos globales: ¿cómo afectan el aumento de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Secretos detrás del gasoducto a Vaca Muerta: robots soldadores y empleados traídos de Turquía

    27 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF firmará histórico acuerdo con India para venderle GNL de Vaca Muerta

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Económica: Vaca Muerta, una oportunidad histórica para Argentina

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Se demora el financiamiento de rutas para Vaca Muerta y petroleras contratan una consultora para diseñar un plan quinquenal

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Aumentó las reservas hasta 1.000%

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Proyectos: En un plan de expansión, el Mercado Concentrador de Neuquén busca empresas que quieran proveer de alimentos y servicios ...

    4 agosto, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Daniel Gerold: “Argentina podría perderse de exportar 4500 millones de dólares en crudo”

  • Petróleo

    Reflotan un proyecto para instalar una refinería de petróleo en Comodoro Rivadavia

  • Petróleo

    Rusia afirma que a US$ 15 el barril, igual gana dinero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.