Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›EU ampliará envíos de gas natural a México con nuevos gasoductos

EU ampliará envíos de gas natural a México con nuevos gasoductos

By Mónica Matassa
23 abril, 2024
465
0
Compartir:

Estados Unidos prevé aumentar las exportaciones de gas natural hacia México mediante nuevos gasoductos en operación para 2024 y 2025.

Según la Administración de Información Energética (AIE) de Estados Unidos, se espera que proyectos como los gasoductos Tula-Villa de Reyes, Tuxpan-Tula y Cuxtal Fase II incrementen significativamente las exportaciones hacia México al conectarse al gasoducto Energía Mayakan.

A pesar de haber iniciado operaciones parcialmente entre 2022 y 2023, estos proyectos aún no han alcanzado su plena capacidad.

Además, se anticipa un aumento en los flujos a través del gasoducto submarino Sur de Texas-Tuxpan en 2024, coincidiendo con el lanzamiento del proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) Fast LNG Altamira, el primero de México en recibir gas natural de Estados Unidos.

La Perspectiva Energética a Corto Plazo de la AIE prevé un crecimiento del 6% en las exportaciones netas de Estados Unidos a México en 2024, alcanzando los 13.6 mil millones de pies cúbicos diarios. Para 2025, se estima un aumento del 20%, llegando a los 16.4 mil millones de pies cúbicos por día.

Las exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México, que principalmente atraviesan la frontera sur de Texas, aumentaron un 9% en 2023, alcanzando los 5.6 mil millones de pies cúbicos por día. El oeste de Texas fue el mayor contribuyente, con un aumento del 20% respecto al año anterior.

Desde 2017, las exportaciones por gasoductos desde el oeste de Texas hacia México han mostrado un crecimiento constante debido a la operación de más gasoductos conectados en el centro y suroeste de México.

México importó 5.7 mil millones de pies cúbicos diarios en 2022, mientras que su producción fue de 2.6 mil millones de pies cúbicos. Se estima que las importaciones disminuyan a 4.9 mil millones para finales de 2023 y a 4.8 mil millones en 2025. Por otro lado, se proyecta que la producción nacional aumente a 3.8 mil millones en 2024 y a 3.9 mil millones en 2025, según la SENER.

TagsGas
Artículo previo

YPFB analiza oportunidades de reactivación en campos ...

Próximo artículo

La generación ha mostrado un interés marcado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El acuerdo de GNL entre YPF y Petronas podría resultar en exportaciones por $13.000 millones

    7 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Pampa Energía invertirá u$s1.500 millones para multiplicar por 10 la producción de petróleo

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Clave para el despegue de Vaca Muerta: qué espera lograr el Gobierno con el Plan Gas V

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La primera semana de pruebas de la primera unidad de fracturamiento de gas en Vaca Muerta terminó y fue exitosa

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Argentina tiene para 63 años y pisa fuerte como futuro proveedor global

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: TGS lidera la primera iniciativa privada para ampliar el transporte de gas de Vaca Muerta

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP no espera un nuevo colapso de los precios del petróleo

  • Petróleo

    Petróleo-barril toca máximos en dos años por disciplina opep+, expectativa demanda

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.