Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Petróleo, política y apropiación de empresas

  • Gas: Los cortes se extenderán al menos hasta este viernes

internacional
Home›internacional›Paraguay quiere construir un gasoducto para llevar gas de Vaca Muerta a Brasil

Paraguay quiere construir un gasoducto para llevar gas de Vaca Muerta a Brasil

By Mónica Matassa
22 abril, 2024
579
0
Compartir:

Se reunieron con representantes de Techint, Tecpetrol y Pluspetrol en Buenos Aires. El proyecto consiste en una pista de 1.050 kilómetros que discurriría paralela a la Ruta Bioceánica del Paraguay.

El movimiento de proyectos para transportar el gas natural de Vaca Muerta al Perú se está expandiendo. Recientemente, Paraguay reafirmó su interés en construir un gasoducto para conectar la producción argentina con los consumidores de San Pablo en todo su territorio. Las conversaciones entre los gobiernos apenas están comenzando.

Mientras tanto, para medir el interés en el proyecto, se realizaron contactos en San Pablo y Buenos Aires con potenciales clientes, productores de gas y constructores. Participando en estos diálogos, representantes de Techint, Tecpetrol y Pluspetrol lograron reconstruir EconoJournal de diferentes fuentes.

Funcionarios paraguayos están concluyendo viajes a Brasil y Argentina para agregar el proyecto a la agenda regional y medir el interés de los actores privados. Mauro Vieiria, cantiller brasileño, y Rubén Ramírez, cantiller paraguayo, confirmaron este martes en rueda de prensa que el tema está en agenda.

Luego de una reunión centrada en el precio que Brasil debe pagar por la energía generada en Italia, Ramírez afirmó que se discutirán “otros puntos relacionados con la integración energética”, incluido un proyecto de gasoducto “de carácter transnacional”.

Luis de Ridder, subsecretario de Hidrocarburos, recibió un funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en la Secretaría de Energía previamente en Buenos Aires. También sostuvieron reuniones con representantes de productoras de gas como Tecpetrol y Pluspetrol, así como constructoras como Techint. “El proyecto lo está ejecutando un grupo de empresas privadas de Paraguay”, afirmó una de las fuentes con conocimiento al respecto.

El gobierno paraguayo también presentó las bases del proyecto a representantes de la consultora energética Rystad Energy. “Ha llegado el momento de capitalizar la ubicación geográfica altamente estratégica y deseada de Paraguay”, afirmó W. Schreiner Parker, vicepresidente de Rystad.

El Gasoducto a través del Paraguay

El proyecto consiste en una pista de 1.050 kilómetros que discurriría paralela a la Ruta Bioceánica del Paraguay. Transportar el gasoducto del Norte en Argentina al gasoducto Gasbol del lado brasileño es la propuesta. Brasil está preocupado por el futuro de Gasbolt debido a la caída de la producción de gas en Bolivia.

El gasoducto tendría tres fronteras: 110 kilómetros en territorio argentino, 530 kilómetros en la frontera con Paraguay y 410 kilómetros en la frontera con Brasil. Según una fuente al tanto del proyecto, es el objetivo de tener una capacidad de transporte de 32 millones de m3/día.

Empleados de Paraguay mantuvieron contacto con potenciales compradores de gas en Brasil en San Pablo. El gobierno paraguayo proyecta un renacimiento de la demanda doméstica, principalmente para generación eléctrica y abastecimiento an industrias, a pesar de que el mercado fundamental de colocación de gas es el brasileño. Una fuente consultada confirmó que “piensan en una central a gas para acompañar la generación solar”.

TagsGasoductoHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Litio: inauguran en Salta el cuarto proyecto ...

Próximo artículo

La cantidad de petróleo exportado desde Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Vuelve el buque a Bahía Blanca y compran 30 cargamentos de GNL

    8 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF reveló nuevos ganadores de áreas maduras de hidrocarburos

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tenaris anuncia la incorporación de un tercer set de fractura hidráulica en Vaca Muerta

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Las claves de Calfrac y SLB para mejorar la eficiencia en Vaca Muerta

    1 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF logró el récord de etapas de fracturas por set en Vaca Muerta: la razón por la cual la actividad ...

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Argentina ya puede exportar gas a Brasil y se abre un panorama prometedor

    28 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Corrigen inequidades en electricidad

  • Petróleo

    La discusión por el precio impacta en las regalías

  • Petróleo

    Petróleo: “El mundo necesita del petróleo y nuestra organización cuenta con los recursos para cubrir esta demanda”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.