Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›YPF inicia roadshow por EEUU y Canadá para vender áreas maduras

YPF inicia roadshow por EEUU y Canadá para vender áreas maduras

By Mónica Matassa
18 abril, 2024
460
0
Compartir:

Directivos de YPF participarán en foros internacionales de Houston y Calgary para promocionar las 55 áreas maduras.

YPF lanzó el proyecto “Andes” y avanza en la búsqueda de optimización de su portafolio de áreas convencionales en el marco del plan aprobado por su directorio el 29 de febrero de este año.

En ese marco, los principales directivos de la compañía participarán en foros internacionales para dar a conocer las alternativas de este proceso y detalles de cómo participar en las licitaciones privadas que comenzarán en julio próximo.

Según pudo saber Energy Report ya hay al menos 60 empresas interesadas en las 55 áreas maduras que la petrolera de bandera prevé desprenderse de Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego.

El roadshow de YPF por EEUU y Canadá

En ese marco, esta semana, el vicepresidente de Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión de YPF, Maximiliano Westen, participará de un encuentro en la Embajada de Canadá con la Cámara de Comercio argentino – canadiense.

También, viajará a la ciudad de Houston, donde disertará ante empresarios del sector en una jornada coordinada junto al IAPG Houston y al Consulado argentino el 18 de abril.

Luego, partirá a Calgary, capital de la localidad de Alberta en Canadá, donde participará de un encuentro organizado por el CGEF, el Foro de Energía canadiense, el viernes 19.

Para lograr un mejor resultado, las áreas convencionales se agruparon en diferentes clusters que comprenden seis provincias petroleras. La compañía designó al Banco Santander como encargado de la gestión de este proceso.

Las empresas que demuestran interés firman un acuerdo de confidencialidad (Non Disclosure Agreement o NDA, por sus siglas en inglés) para acceder a un paquete de datos específicos, técnicos y económicos de las áreas, como las condiciones de venta que pretende YPF. Luego, las firmas interesadas tiene un plazo de 30 días más para formular ofertas concretas por cada una de las áreas.

Este es uno de los pilares del nuevo Plan Estratégico de YPF que busca cuadriplicar el valor de la compañía en los próximos 4 años.

Qué es el Plan 4×4 de Horacio Marín

La nueva estrategia, bautizada “Plan 4×4”, busca transformar a YPF en una compañía de energía de “clase mundial” y aspira a transformar al país en un gran exportador de hidrocarburos para el año 2030.

La petrolera buscará incrementar las exportaciones de hidrocarburos a u$s30.000 millones para el 2029 y llevar el precio de la acción de YPF en Wall Street de los actuales u$s16,40 a u$s60. “Si llega a u$s50 festejamos a lo grande igual”, admitió un alto directivo durante la presentación del plan en marzo pasado.

“Hoy Argentina es ineficiente con los convencionales, estamos 50-50 con el shale, y por eso vamos a desinvertir sin romper la paz social. Queremos llegar a un 80-20 a favor de los no convencionales”, aseguran en YPF.

La hoja de ruta de la petrolera para el PLan 4×4 tiene cuatro pilares fundamentales:

En esta línea, YPF mantiene un diálogo abierto con todos los actores involucrados, en especial con los gobernadores y sindicatos, buscando las mejores alternativas para garantizar los puestos de trabajo durante la transición y contribuir al desarrollo local, ya que esta decisión dinamiza a la industria en su conjunto porque incorpora nuevos actores al desarrollo de estas áreas.

A su vez, YPF optimizará su inversión al concentrase en aquellas áreas convencionales y no convencionales que generen mayor valor para la compañía y sus accionistas y sean más acordes a su escala.

TagseconomíaHidrocarburosYPF
Artículo previo

Vista busca duplicar su tamaño y llegar ...

Próximo artículo

YPF hará un mega oleoducto y sueña ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Se presentó en el Senado un proyecto para erradicar el uso de embarcaciones propulsadas por hidrocarburos en áreas ...

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Por un corte de gas, HIDENESA expuso la falta de inversiones de YPF y Bentia Energy

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF buscará este año US$ 1500 millones en el mercado para financiar su plan de inversiones

    2 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    “Cumplir con las leyes existentes sería más relevante que una nueva ley”

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Tecpetrol se suma al Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) con una inversión en el megaproyecto exportador

    30 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Moody’s mejoró la calificación de Refi Pampa y consideró su crecimiento

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia intensifica exploración de hidrocarburos con inversión de 324 millones de dólares en 2023

  • Petróleo

    Por qué las petroleras se resisten a cerrar pozos de petróleo

  • Petróleo

    Petróleo: El Brent sube 1,2% y cierra a US$ 45,38

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.