Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Petrolera colombiana invierte en Vaca Muerta para regresar a Argentina

Petrolera colombiana invierte en Vaca Muerta para regresar a Argentina

By Mónica Matassa
15 abril, 2024
612
0
Compartir:

GeoPark, la petrolera colombiana, está a punto de regresar a la Argentina. Mediante mensaje se confirmó que se había realizado la oferta correspondiente para obtener una participación no operada en el bloque no convencional Vaca Muerta.

También se confirma que el vendedor ha aceptado la oferta y que todas las partes están trabajando exclusivamente para llevar a cabo los acuerdos finales. “El precio de adquisición acordado es de unos US$200 millones de dólares, más un traspaso adicional de US$110 – US$120 millones (brutos), durante un periodo de dos años, asociado a determinadas actividades de exploración”, dice el texto.

La compañía petrolera independiente, que establece su cotización en la bolsa de Nueva York, fue expulsada del país en 2021 debido a que había mostrado su interés en Vaca Muerta al abarcar una oferta con Vista Energy para los bloques que ha puesto en venta Exxon Mobile, en una negociación en la que han llevado un resultado inmediato.

GeoPark reveló esta posible adquisición como un movimiento cohesivo “con la estrategia de expansión continuada en las principales cuencas petrolíferas y gasísticas de América Latina”. Esta adquisición, en caso de cerrarse, le aportaría a la empresa más de 5.000 barriles equivalentes de petróleo por día netos de producción. La empresa ya opera en Colombia, Brasil y Ecuador.

La empresa financió esta operación mediante líneas de crédito disponibles, efectivo a disposición y financiación nueva. “Se prevé que tras la transacción, el ratio deuda-EBITDA ajustado no supere 1,01x”, se lee en el comunicado.

En las próximas semanas, se firmaría la documentación definitiva del acuerdo, en el caso de que el cierre de la transacción se produzca en el tercer trimestre del 2024.

TagsgeoparkHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Tenaris entrega el gas de Vaca Muerta, ...

Próximo artículo

¿Quiénes ganan y quiénes pierden con el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    YPF suma socios para la megaobra del puerto petrolero de Vaca Muerta en Río Negro

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: “Vamos potenciar nuestra industria y ponerla a disposición de las oportunidades que nos abre el mundo”

    14 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ley de hidrocarburos y minería: anuncio clave para el desarrollo de Salta

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Baker Hughes busca liderar la industria con inteligencia artifical

    14 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo impacta la caída global del precio del petróleo en el país

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Ciencia.-Los diamantes muestran capacidad para conducir la electricidad

  • Gas

    Polémica: Pese a aumentar casi un 70% la planta permanente del Enargas, Bernal contrató unas 10 consultorías para realizar tareas propias del organismo

  • Gas

    Neuquén: Tricao Malal tendrá cobertura total del servicio de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.