Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

combustibles
Home›combustibles›Se definieron las competencias de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos y la de Combustibles Gaseosos

Se definieron las competencias de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos y la de Combustibles Gaseosos

By Mónica Matassa
15 abril, 2024
410
0
Compartir:

Tras la sanción del Decreto 293/2024 que modificó el organigrama del Ministerio de Economía, la Secretaría de Energía definió los objetivos de estas dos áreas relacionadas íntimamente con la actividad de las Estaciones de Servicio.

Días atrás, el Gobierno sancionó el Decreto 293/2024 que modificó el organigrama del Ministerio de Economía. La medida, que lleva la firma del presidente Javier Milei y del Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, establece la necesidad de adecuar el organigrama de aplicación, los objetivos y el ámbito jurisdiccional de actuación de los organismos descentralizados de esa cartera.

Entre otras decisiones, se dispuso las competencias de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos y la de Combustibles Gaseosos – ambas relacionadas íntimamente con la actividad de las Estaciones de Servicio – que estarán a cargo de Luis de Ridder y Fernando Solanet, respectivamente.

“El Gobierno quiere el crecimiento del sector de las Estaciones de Servicio”

En lo concerniente al área que conducirá de Ridder, el objetivo será intervenir en la elaboración de políticas sectoriales inherentes al desarrollo y control de las actividades de exploración, producción, almacenamiento, transporte, industrialización, despacho y comercialización de combustibles líquidos, en el marco de una producción racional y sustentable de los recursos, en coordinación con las provincias.

Entre otros puntos, la dependencia deberá:

Elaborar propuestas para la modificación y actualización de normativas técnicas o regulatorias, que promuevan las actividades de la cadena de valor de los combustibles líquidos.

Coordinar, en el ámbito de su competencia, con las áreas correspondientes el otorgamiento de permisos de exploración, concesiones de explotación, y autorizaciones de producción, transporte y expendio de combustibles líquidos.

Ejercer las funciones de control respecto de la seguridad de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos y otros combustibles líquidos, así como las instalaciones de elaboración, transformación, almacenamiento, despacho, expendio y transporte.

Participar en la instrumentación del Sistema Unificado de Información Energética, como fuente central e integrada de información estadística sobre el sector.

Asistir a la Secretaría en todo lo relacionado con la industria de los hidrocarburos y combustibles líquidos, y en materia de integración energética regional.

Asistir a la Secretaría en la promoción y supervisión de la explotación racional de los recursos hidrocarburíferos y la preservación del ambiente en todas las etapas, de la industria petrolera y otros combustibles líquidos.

Implementar programas y proponer normativa en materia de especificaciones de combustibles líquidos y biocombustibles, refinación y comercialización de petróleo crudo y derivados, y realizar la caracterización técnica pertinente.

Registrar y controlar a las empresas elaboradoras y comercializadoras de combustibles líquidos.

Designan oficialmente al nuevo subsecretario de Hidrocarburos

Por su parte, la Subsecretaría de Combustibles Gaseosos tendrá entre sus funciones:

Intervenir en la elaboración de políticas sectoriales inherentes al desarrollo de las actividades de exploración, producción, almacenamiento, transporte, industrialización, despacho y comercialización de gas natural, gas licuado de petróleo (GLP), gas natural licuado (GNL) y demás combustibles gaseosos, en el marco de una producción racional y sustentable de los recursos, en coordinación con las provincias.

Elaborar propuestas para la modificación y actualización de normativas técnicas o regulatorias, que promuevan las actividades de la cadena de valor de los distintos combustibles gaseosos.

Coordinar con las áreas correspondientes, el otorgamiento de permisos de exploración, concesiones de explotación, autorizaciones de producción, transporte y expendio de combustibles gaseosos, en el ámbito de su competencia.

Implementar los controles necesarios para resguardar la seguridad pública y la seguridad energética, en el ámbito de su competencia.

Participar en la instrumentación del Sistema Unificado de Información Energética, como fuente central e integrada de información estadística sobre el sector.

Implementar programas y proponer normativa en materia de especificaciones de combustibles y biocombustibles gaseosos, y realizar la caracterización técnica pertinente.
Registrar y controlar a las empresas elaboradoras y comercializadoras de combustibles gaseosos.

Asistir a la Secretaría en el ejercicio de sus atribuciones de Autoridad de Aplicación del marco regulatorio del gas y del régimen jurídico de los hidrocarburos y otros combustibles gaseosos -cualquiera sea su origen- e intervenir en las acciones de control y fiscalización de las diversas actividades involucradas.

Intervenir en la formulación de la política tarifaria en los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural.

Asistir a la Secretaría en la coordinación de las relaciones con el ENARGAS.

Fuente: Surtidores

TagsCombustibleHidrocarburos
Artículo previo

Bolivia invertirá $us 397,67 MM en exploración ...

Próximo artículo

Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de Kicillof: ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén busca redefinir el futuro energético del Cono Sur

    20 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    US$ 500 millones para almacenar petróleo en Vaca Muerta

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Chevron Argentina y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires firman acuerdo de colaboración

    30 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El offshore en Mar del Plata recibió otro fuerte apoyo: “Es política de Estado”

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustible: El subsecretario de Combustibles Líquidos de la Nación dio esperanzas por el aumento del corte de bioetanol en las ...

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gutiérrez reglamentó la ley que creó un nuevo Compre Neuquino para Vaca Muerta

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El GNC mantiene su nivel de actividad pese al freno de los precios de las naftas

  • Gas

    Se adjudican los volúmenes de gas natural argentino adicional para el periodo invernal

  • Petróleo

    OPEP: US$12,1 billones para atender demanda de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.