Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Las acciones de energía aumentaron hasta 12% tras el incremento del gas que inició el Gobierno

Las acciones de energía aumentaron hasta 12% tras el incremento del gas que inició el Gobierno

By Mónica Matassa
4 abril, 2024
333
0
Compartir:

El mercado argentino regresó a los inversores tras la autorización de los nuevos cuadros tarifarios en el Boletín Oficial. Expectativas de mejores resultados para los negocios y una señal de consolidación en el frente financiero.

Los aumentos en la tarifa de gas domiciliario para la zona metropolitana publicados hoy en el Boletín Oficial por el Gobierno, provocaron fuertes subas fuentes a las acciones de gas. La decisión también tuvo un efecto positivo para otros periódicos locales, en particular los del sector financiero.

Transportadora de Gas del Sur (TGS), una compañía que gana directamente de la suba de tarifas, sube 11,75% en Wall Street, liderando las ganancias de las compañías en el sector gasífero.

De otra manera, en la Bolsa porteña suben más del 3% de otras compañías del sector, como Cuyana (DGCU) y Distribuidora de Gas del Centro (DGC).

Además, hay otras compañías energéticas que mostraron ganancias significativas en Nueva York, como Pampa, que ganó 3,4%, Edenor, que experimentó un incremento de 4,5% e YPF, que supera los USD 20 y sube otro 2,7%.

Las acciones del sector bancario son parte de la protesta del pueblo argentino. Para los inversores, una disminución de las tarifas significa una reducción de los subsidios, lo que aumenta la probabilidad de mantener el superávit fiscal. Banco Macro roza una mejora del 6%, mientras que Grupo Financiero Galicia repunta 3,5%.

 

Los hogares de altos ingresos verán un aumento en sus facturas de gas -en promedio- de $2961 a $9271; viviendas de bajos ingresos, de $838 a $2462; y hogares con ingresos moderados, de $1975 a $6375. Sin embargo, este componente sólo constituye uno de los tres factores que afectan las facturas.

Enargas publica los aumentos que corresponden a los componentes de transporte y distribución, que representan alrededor del 35% del costo total de la factura. Estas tarifas se aplican a las empresas que se ocupan de la distribución y transporte de gas desde los centros de producción hasta los hogares. Dado que estos componentes de la factura no están segmentados, este aumento será el mismo para todos los usuarios.

La reducción de subsidios establecidos por la Secretaría de Energía podría provocar un aumento promedio de $8.000 en un mes en las tarifas en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si se concretan todos estos aumentos.

TagseconomíaGastarifas
Artículo previo

San Juan impulsa la agilización de trámites ...

Próximo artículo

Horacio Marín: “Trabajo para cumplir el sueño ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Paraguay busca proveedores de gas para suplir importaciones de Bolivia y no depender de Argentina

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: China encontró una fuente de “inagotable de energía”

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Horizonte shale: la otra producción no convencional

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: YPF reporta ganancias de US$535 millones en el del segundo trimestre

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Cumbre de gobernadores patagónicos en Neuquén

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Total Energies de argentina iniciará producción de gas en yacimiento fénix en noviembre 2024

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

  • Gas

    Tucuman: Extenderán la red de gas natural para 100 viviendas de La Cocha

  • Gas

    Camuzzi solicitó un aumento del 13 al 16% en la tarifa del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.