Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Gasoducto Norte: El comité aprobó la resolución de los renglones 1 y 2 a la compañía BTU

Gasoducto Norte: El comité aprobó la resolución de los renglones 1 y 2 a la compañía BTU

By Mónica Matassa
21 marzo, 2024
377
0
Compartir:

La obra consiste en la construcción de un gasoducto de 22 kilómetros de longitud y el tendido de dos ampliaciones paralelas al Gasoducto Norte de 62 kilómetros de longitud.

La empresa BTU fue adjudicada para los dos tramos pendientes de la Reversión del Gasoducto Norte, obra que posibilitará el traslado de gas de Vaca Muerta a las provincias del centro y norte del país, por el directorio de Energía Argentina S.A. (Enarsa).

Sólo se aceptaron tres ofertas técnicas: las de BTU, la UTE integrada de Techint-Sacde (Pampa Nergía) y Pumpco Inc., y la filial de MasTec, una de las principales constructoras de oleoductos de Estados Unidos.

La oferta más baja por los dos tranvías fue la de BTU, con tarifas de 74.003 millones de dólares y 83.540 millones de dólares por cada uno de los dos tranvías. Pumpco presentó una propuesta por $88.291 millones y $133.823 millones, mientras que UTE Techint-Sacde recibió $82.048 millones y $130.702 millones, respectivamente.

¿Cómo son las obras?

El primer anillo está conformado por el Gasoducto Integración Federal Tío Pujio-La Carlota, de 22 km de longitud y 36 pulgadas de diámetro, mientras que el segundo anillo está conformado por dos ampliaciones paralelas que extienden el Gasoducto Norte por 62 km, con Cañerías de 30 pulgadas de diámetro.

La Reversión del Gasoducto Norte requerirá inversiones por u$s 710 millones, de los cuales u$s 540 millones provendrán de un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

El proyecto es un complemento al Gasoducto Néstor Kirchner y permitirá llevar gas de Vaca Muerta a hogares y comercios de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. También promoverá el crecimiento de nuevas actividades industriales, en particular la minería del litio.

TagsGasVaca muerta
Artículo previo

La mitad del superávit comercial ya se ...

Próximo artículo

Llegan más fondos de EE.UU. para definir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Rio Negro refuerza el control sobre el oleoducto

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto de Vaca Muerta: Autorizan un aumento extra de tarifas para llevar el gas a Brasil

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ¿Peligra el gas para el invierno?: por qué las distribuidoras se niegan a comprar GNL

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Shell se está expandiendo en Vaca Muerta y el gobierno ha prometido acceso a dólares

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta y los millonarios coletazos de los cuellos de botella

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Histórico: el gas de Vaca Muerta llega a Europa

    2 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Bolivia agota sus recursos por falta de nueva Ley de Hidrocarburos

  • Gas

    Por carta, petroleras reclaman la intervención de Guzmán para evitar la judicialización de la industria de gas

  • Gas

    Operadores de GNC iniciarán acciones legales para pagar el gas en 12 cuotas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.