Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›En 2023, Argelia alcanzó una producción de 170 millones de TEP

En 2023, Argelia alcanzó una producción de 170 millones de TEP

By Mónica Matassa
14 marzo, 2024
519
0
Compartir:

El ministro de Energía, Mohamed Arkab, reveló este lunes que la producción comercializada de hidrocarburos en Argelia alcanzó los cerca de 170 millones de toneladas equivalentes de petróleo (TEP) en 2023, un 3% más que el año anterior, mientras que el volumen de Las exportaciones aumentaron en un 4%.

Pese a este aumento, el responsable afirmó que el valor de los ingresos disminuyó un 16%, o unos 50.000 millones de dólares, en 2023 respecto a los 60.000 millones de dólares del ejercicio anterior, como consecuencia de que el precio del barril bajó de 104 a 88 dólares.

No obstante, los impuestos al petróleo experimentaron un aumento del 2,4% en sus ingresos, hasta alcanzar los 5.600.000 millones de dólares en 2023.

En este sentido, la empresa nacional Sonatrach ha destinado 36.000 millones de dólares, el 71% del total, en el marco de su plan a medio plazo (2024-2028) con el objetivo de ampliar la producción actual de 190 millones a 207 millones de toneladas. al final de esta estrategia. Tras la sanción de la Ley de Hidrocarburos de 2019, la estatal ha firmado seis contratos de desarrollo por un total de $7.000 millones.

Antes de la entrada en explotación de un total de 15 nuevos yacimientos, la mayoría gestionados por Sonatrach, la comisión parlamentaria de asuntos económicos presentó hoy un informe anual sobre los resultados del sector, lo cual mostró “una mejora en la mayoría de los indicadores económicos”.

Por el contrario, la industria minera experimentó crecimiento en una serie de materiales, entre ellos oro (+6,3%), sal (+21%), mármol (+23%), fosfato (+3%) y hierro (+5, 6%). En cuanto al consumo nacional de energía, tuvo un aumento de 2% hasta llegar a 70 millones de TEP, apoyado en una mayor demanda de gas (1,2%) y petróleo (4,7%).

También, el ministro explicó que las inversiones superarón los 9.000 millones de dólares en 2023 frente a los 8.000 millones de dólares en 2022. Entre estas inversiones se incluyen más de 5.000 millones de dólares dedicados al desarrollo de la industria, de los cuales dos tercios se destinaron a actividades upstream (investigación, exploración y fases de producción).

Con la financiación subrayada por Arkab, se ha logrado aumentar la capacidad de producción eléctrica hasta 25,4 gigavatios (Gw), satisfaciendo así la demanda nacional de 7,7 millones de gas de la ciudad y 9,11 millones de hogares conectados al sistema eléctrico

TagsArgeliaHidrocarburosproducción
Artículo previo

Diego Lamacchia: “Hay grandes posibilidades de encontrar ...

Próximo artículo

Orrego: “San Juan tiene mucho para aportar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Horacio Marín presentó el plan 4X4 de YPF y anunció “el gasoducto más grande del país” para 2027

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Expo Oil&Gas 2024 cerró con récord de asistencia y enfoque educativo

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    VACA MUERTA: CASI 4 MIL POZOS Y 700 MIL BARRILES AL DÍA

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Neuquén llama a los empresarios de Brasil a invertir

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: El país sudamericano con la mayor reserva de petróleo enfrenta un desafío histórico

    12 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta recibirá empresas internacionales y se refuerza el interés en el potencial del shale neuquino

    5 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi advierte: “no estamos en retirada, todo lo contrario”

  • Gas

    Gasoducto en La Pampa: el principal obrador se instalaría en General Acha

  • Gas

    IEASA licita mañana los primeros 11 cargamentos de GNL para el invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.