Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

combustibles
Home›combustibles›Estacioneros afirman que el combustible aumenta por la restitución de un impuesto

Estacioneros afirman que el combustible aumenta por la restitución de un impuesto

By Mónica Matassa
1 marzo, 2024
339
0
Compartir:

El titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos, afirmó que habrá subas en marzo, abril y mayo, a la vez que afirmó que es “preocupante” la caída de la demanda.

El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (Cecha), Isabelino Rodríguez, dijo hoy que los combustibles aumentarán en marzo, abril y mayo debido a que “el Gobierno restituyó el impuesto a los combustibles líquidos”, y afirmó que es “preocupante” la caída de la demanda.

“Durante tres años el impuesto a los combustibles líquidos no fue trasladado al surtidor; el mes pasado el Gobierno lo trasladó de forma parcial para no hacerlo de una sola vez y ahora eso por un decreto del Ejecutivo en lo que corresponde a 2023 se traslada en tres veces: marzo, abril y mayo”, señaló Rodríguez esta mañana en declaraciones a Futurock.

Explicó que “eso implica en la práctica 4% para este mes en aumento para los combustibles líquidos”.

Sobre el impuesto, detalló que “había un diferimiento impositivo que impuso el gobierno anterior para no encarecer el precio de la nafta, pero había una ley que había que aplicar que no lo hizo y ahora se está aplicando”.

“El Estado no lo recaudaba por una resolución administrativa que había dispuesto diferir la percepción de ese impuesto que le corresponde por ley; el gobierno de Milei ahora aplica la ley y vuelve a cobrar un impuesto a los combustibles líquidos”, agregó.

Consultado sobre si habrá otros aumentos, dijo que “las estaciones de servicio no somos formadores de precios, somos el último eslabón de la cadena de comercialización”.

“El precio de los combustibles ha transcurrido un sendero bastante importante en lo que se refiere a la nueva política energética, que pone al valor del combustible en el precio ‘import parity’ (paridad de importación); eso de alguna manera se ha trasladado en su mayor parte”, aseguró.

En este contexto, señaló que “se ha producido un cambio en la modalidad de consumo” y que el consumidor “de naftas premium, que son grado 3, se ha pasado a las grado 2, que son más baratos”.

“En el último mes y medio o dos meses, se va produciendo una caída en la demanda que empieza a ser para nosotros preocupante como sector”, concluyó.

Fuente: Diario de Cuyo

 

TagsCombustible
Artículo previo

El presidente de Shell Argentina se reunió ...

Próximo artículo

Tren de Vaca Muerta: Se esperan novedades ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    El Gobierno cree posible instalar sistemas automáticos de suministro de combustible en las estaciones de servicio

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Las naftas, a Precios Justos con aumento de 4% mensual

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el valor del petróleo

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Puma Energy Rally Team listo para desafiar los límites en el Dakar 2024

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una oportunidad histórica para Argentina

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Resultados prometedores en la búsqueda de uranio en el sur de Mendoza

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Transición verde: China lidera desarrollo de autos eléctricos

  • Petróleo

    Bolivia proyecta cerrar el 2022 con $us5.900 millones de ingresos por ventas consolidadas de hidrocarburos

  • Gas

    El Bndes brasileño financiará por US$400 millones a Techint-Usiminas para la etapa II del GPNK

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.