Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

política
Home›política›Quién es Luis de Ridder, el nuevo subsecretario de Hidrocarburos

Quién es Luis de Ridder, el nuevo subsecretario de Hidrocarburos

By Mónica Matassa
23 febrero, 2024
383
0
Compartir:

Es ingeniero electromecánico y tuvo una carrera de más de 30 años en Tecpetrol, la firma energética del Grupo Techint, en donde pasó por diversos cargos hasta finalizar como gerente de ventas y logística de petróleo. Desde 2020, se desempeña como socio principal de la firma agropecuaria Lalipay, dedicada a la producción y venta de granos.

El Ministerio de Economía formalizó la designación del ingeniero electromecánico Luis Francisco de Ridder como subsecretario de Hidrocarburos dentro del ámbito de la Secretaría de Energía, a través del Decreto 174/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La norma dispone el nombramiento del funcionario, quien ya estaba cumpliendo funciones en el cargo desde el pasado 12 de diciembre.

De Ridder tuvo una carrera de más de 30 años en Tecpetrol, la firma energética del Grupo Techint, en donde pasó por diversos cargos hasta finalizar como gerente de ventas y logística de petróleo.

En este último puesto, tuvo a su cargo, entre otras funciones, los acuerdos de transporte y de servicios logísticos de petróleo, el transporte por oleoductos, buques y camión; el desarrollo de estrategias de venta dentro del país y al exterior; y la evaluación y ejecución de alternativas de evacuación y transporte de petróleo a corto y largo plazo.

Luego de dejar la firma en 2020, se desempeñó hasta la actualidad como socio principal de la firma agropecuaria Lalipay, dedicada a la producción y venta de granos de cultivos agrícolas y alquilados.

Además de ser ingeniero, De Ridder posee un posgrado en Administración de Negocios por el Método de Casos en la escuela de negocios IAE de la Universidad Austral.

De Ridder no es el único de los nuevos funcionarios proveniente de Tecpetrol: Horacio Marín, titular de YPF, se desempeñó allí como presidente de Exploración y Producción.

Fuente: Télam

TagsPolítica
Artículo previo

Puerto productivo: Las autoridades de CGPBB se ...

Próximo artículo

YPF lanzará oficialmente en marzo un proceso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Ley Ómnibus: quiebre y profunda reforma a la Ley de Hidrocarburos, principal plataforma regulatoria

    29 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Javier Milei: “En mi caso no aplica Baglini, más cerca estoy y más quiero motosierra”

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Argentina se pierde inversiones por u$s 20.000 millones en un sector estratégico

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Nación visitó al embajador chino y busca reactivación de un crédito para las represas

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    “Va por buen camino”: Alejandro Bulgheroni ratificó su apoyo al Gobierno y reclamó leyes para estimular inversiones

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Massa, el heterodoxo constructor de poder y oportunidades de negocios

    1 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Ávila: “YPF no cumple y cada día pone más en jaque a las empresas de la región”

  • Petróleo

    Perú: derrame de petróleo por oleaje tras erupción en Tonga

  • Petróleo

    Petróleo: De qué se trata la obra que ya tiene 70% de avance y permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.