Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Argentina empezará a pagar a Bolivia deuda por el gas hasta abril

Argentina empezará a pagar a Bolivia deuda por el gas hasta abril

By Mónica Matassa
19 febrero, 2024
453
0
Compartir:

Este pago se hará a “un ritmo de $us 57 millones de lo retrasado, o de lo que se debía, y de lo que va entregando gas normalmente YPFB a Enarsa son $us 37 millones adicionales, o sea, que sumando tenemos un monto que supera los $us 100 millones mensuales”, explicó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

El ministro de Economía de Argentina, Marcelo Montenegro, reveló que el Gobierno se comprometió a pagar hasta abril la deuda que tiene con Bolivia por la venta de gas natural, y que se acumuló desde 2023 por temas electorales internacionales.

“Argentina nos debía $us 201 millones, y ha ido regularizando desde enero, yo hablé con el ministro (de Economía, Luis) Caputo, para que podamos ponernos al día, y lo va a regularizar hasta abril los pagos retrasados”, remarcó Montenegro.

“Este pago se hará a un ritmo de $us 57 millones de lo retrasado, o de lo que se debía, y de lo que va entregando gas normalmente YPFB a Enarsa son $us 37 millones adicionales, o sea, que sumando tenemos un monto que supera los $us 100 millones mensuales”, explicó.

Según Montenegro, la falta de una entrega normal de dólares en el mercado nacional fue causada por este “rezago de los pagos de Argentina”, al mismo tiempo que los bloqueos de caminos y el estancamiento en la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, con un costo de más de $us 825 millones.

El sistema financiero tiene $us 201 millones y $us 320 millones (en el país) fuera del país que pueden servir como un “espacio” para la entrega de dólares al mercado interno y “poder aliviar” la demanda “tienen que Argentina nos regulariza los pagos” en el objetivo de normalizar esta situación.

Brasil compra gas natural a Bolivia además de a Argentina.

En 2023, el país exportó gas natural por un valor de $us 2.046,9 millones, un 31,2% menos que en 2022, cuando llegó a $us 2.973,4 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) .

TagsBoliviaeconomíaGas
Artículo previo

Estudian quitarle el subsidio a quienes tengan ...

Próximo artículo

Gobernadores construyen agenda común y se paran ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El Norte Grande se reúne con Sergio Massa mañana en Santiago

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Cuatro megaproyectos reconfiguran el mapa energético y exportador de Argentina

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF inaugura el primer hito del corredor verde para vehículos pesados a GNC

    25 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Ley Bases: las provincias que se verán más beneficiadas con el RIGI

    8 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: en Vaca Muerta conectaron 31 nuevos pozos en visperas del invierno

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tras la aprobación del primer proyecto, otras seis iniciativas buscan entrar al RIGI

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Reunión de Scioli con directivos de Tenaris y Ternium para avanzar en el gasoducto a Brasil

  • Gas

    Excelerate Energy incorporó un nuevo barco para el mercado del GNL

  • Gas

    “Plan B” de Enarsa: busca garantizar el suministro de gas y evitar cortes a industrias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.