Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

combustibles
Home›combustibles›Energía autoriza aumentos de hasta 25,4% en el precio de compra de bioetanol

Energía autoriza aumentos de hasta 25,4% en el precio de compra de bioetanol

By Mónica Matassa
5 febrero, 2024
316
0
Compartir:

La medida dispuesta por la Secretaría de Energía presiona sobre los valores de las naftas y gasoil que podrían tener nuevos incrementos en el mes de marzo.

El gobierno dispuso nuevos precios para la adquisición de biocombustibles para corte con gasoil de 1,81%, para el caso del biodiesel y de hasta 25,4% en el caso del bioetanol para el corte de naftas.

Los aumentos se oficializaron a través de las resoluciones 5/2024 y 6/2024, ambas publicadas en el Boletín Oficial. El último incremento había sido aplicado el 28 de diciembre pasado con subas del 34,44% para el biodiesel, de 33,65% para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de 28,45% para el elaborado en base a maíz.

Ahora el precio mínimo de adquisición de biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil pasa de $ 923.590 a $ 940.334 por tonelada para las operaciones y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace”, lo que representa un incremento del 1,81%.

Por otro lado, se fijó un precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de $ 584,180 por litro, con un alza del 25,4 % respecto del anterior valor, mientras que para el elaborado en base a maíz el precio quedará en $ 536,983 por litro, con una suba del 15,75%.

La industria argentina de biodiesel tiene una capacidad de producción de alrededor de 3,9 millones de toneladas anuales. Durante el período 2018-2022, el uso promedio de esa capacidad instalada de producción de biodiesel se ubicó en el alrededor del 48 %.

En el caso de la capacidad instalada de la industria argentina de bioetanol hoy es del orden de 1,5 millones de m3 anuales, al tiempo que existen proyectos de ampliaciones de planta en curso, a través de la existencia de dieciocho plantas habilitadas por la Secretaría de Energía de la Nación -doce que procesan caña de azúcar y seis que procesan maíz.

En 2022, la utilización de dicha capacidad fue del orden del 73% -la mayor capacidad ociosa se produjo en la industria que procesa caña de azúcar-, registrándose una producción de 1.156.000 m3 y un consumo interno de bioetanol del orden de 1.126.000 m3, con un aporte del 60 % de parte de las destilerías de maíz, y de un 40 % de ingenios azucareros, derivado del cumplimiento de un mandato de corte del 12 % de bioetanol con naftas establecido por Decreto 543/16, ratificado por Ley 27.640.

Las exportaciones de bioetanol para uso combustible, si bien crecen, parten de niveles muy bajos, menores a los 40.000 m3 anuales.

Fuente: Mejor Energía

TagsBiocombustiblesCombustibleprecio
Artículo previo

El ENRE autorizó nuevos accesos de energías ...

Próximo artículo

Así fue la defensa política de los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empleos

    Empleados de Estaciones de Servicio recibirán un bono extraordinario de $80.000

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: ¿Levantar la subvención a los hidrocarburos es la solución a la crisis económica en Bolivia?

    4 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    5 curiosidades sobre el gas natural que no sabías

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF lanza un consorcio para industrializar el Hidrógeno, el combustible del futuro

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • EconomíaIndustriaOportunidadesPetróleo

    US$15.000 millones: la millonaria cifra que promete invertir la industria si se dan ciertas condiciones

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gas de Vaca Muerta se paga apenas por encima de u$s 2,40

    28 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Opep+ podría retrasar alza de la producción petrolera prevista para diciembre

  • Petróleo

    Gigante chino de petróleo y gas descubre más de 1.800 millones de toneladas de nuevas reservas en 2019

  • Electricidad

    Corrientes presenta su propuesta para tener energía más barata

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.