Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›El FMI aprobó un desembolso para Argentina de USD 4.700 millones y destacó el plan de estabilización

El FMI aprobó un desembolso para Argentina de USD 4.700 millones y destacó el plan de estabilización

By Mónica Matassa
2 febrero, 2024
297
0
Compartir:

El Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un desembolso inmediato para la Argentina de alrededor de 4.700 millones de dólares estadounidenses (o 3.500 millones de DEG), que serán destinados a respaldar el programa económico.

En este sentido, las autoridades del Fondo destacaron que el Gobierno Nacional “está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir graves desviaciones de políticas en los últimos trimestres de 2023”.

A través de un comunicado, el Board del organismo hizo hincapié en que “el plan se centra en el establecimiento de un sólido ancla fiscal junto con políticas para reducir duraderamente la inflación, reconstruir reservas y abordar distorsiones y obstáculos de larga data para el crecimiento”.

“El camino hacia la estabilización será desafiante, requiriendo una implementación firme de políticas y una toma ágil de decisiones. La comunicación clara y la asistencia social bien dirigida serán fundamentales para construir el respaldo social y político para el programa”, agregó el FMI.

TagseconomíaFMI
Artículo previo

El Ministro Devita anunció que el Gobierno ...

Próximo artículo

El mercado de GNL y los no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Los importadores tendrán más tiempo para inscribir sus deudas en AFIP

    10 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Los hidrocarburos no convencionales impulsan la balanza comercial de Argentina según BBVA Research

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Refinería Campo Durán; tras una reunión con Provincia, Refinor descartó despidos

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El año pasado, YPF experimentó una pérdida de cerca de US$ 1.300 millones debido a la desvalorización de activos

    8 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Un tribunal inglés falló en contra de Argentina en una causa de bonos de la deuda

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Banco Macro confirma una conferencia de minería en Catamarca e inaugura nuevas sucursales

    15 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Más conversiones a GNC ante la suba de los combustibles

  • Gas

    Evo Morales: el “indio” que industrializó el gas natural

  • Gas

    Distribuidoras de gas piden al gobierno que avance con la revisión de las tarifas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.