Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

combustibles
Home›combustibles›Isabelino Rodríguez: “El aumento de la nafta está vinculado a lo impositivo”

Isabelino Rodríguez: “El aumento de la nafta está vinculado a lo impositivo”

By Mónica Matassa
2 febrero, 2024
282
0
Compartir:

El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina explicó el motivo del aumento de los combustibles.

El mes de febrero comenzó con una suba en los precios de los combustibles para todo el país. El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) Isabelino Rodríguez habló con “Tenés que saberlo”, por Radio Jornada 91.9, y explicó los motivos de dicho incremento.

Aumento en las tarifas de taxis y colectivos

“Básicamente, ha sido una carga impositiva pendiente del impuesto a los combustibles líquidos, que se ha trasladado todo lo que corresponde a 2021 y 2022 y se ha diferido la aplicación del ICL del 2023 para marzo, abril y mayo de 2024”, explicó Rodríguez, a lo que añadió que el aumento ‘es vinculado directamente a lo impositivo’ y que ‘será generalizado’.

Sobre la convalidación de la gente a este nuevo precio, Rodríguez expresó que es ‘prematuro’ realizar un análisis y que la gente lo convalida ‘parcialmente’: “La convalidación es a través de la demanda y tenemos una pérdida de demanda en el orden del 30%. La gente no puede convalidar con su bolsillo todos los aumentos que se están produciendo. En Mendoza, que es una provincia transfronteriza, estamos notando caídas superiores al resto del país, casi de un 30%, mientras que la media del país está en el orden del 15 ó 18%”.

El titular de CECHA explicó que el precio continuará variando: “Se va a mover de acuerdo al dólar. Argentina tiene una fuerte incidencia de importación de combustible del 30%, los valores que se manejan a nivel mundial son a precio dólar, vinculados al barril Brent, que sufrió ayer un aumento y eso es una ecuación dinámica que habrá que ver cómo evoluciona”.

Además, Rodríguez señaló que ‘pasaron de precios congelados con los que no se podían pagar los sueldos’ a ‘precios liberados en donde responde a la realidad’: “La liberación del combustible era necesaria, apoyamos eso. Pero el poder adquisitivo de la gente en virtud de los precios relativos de la economía en lo que refiere a salarios aún no ha recibido un ajuste. Lo que hay que esperar es que se amigue la oferta y la demanda. Las petroleras, cuando pierdan su capacidad de venta y termine siendo negativo, seguramente van a adoptar medidas para amortiguar estos impactos”.

Rodríguez también explicó que ‘la pérdida del poder adquisitivo de nuestros empleados es verdaderamente importante’ y que se está evaluando entregar un bono: “Seguramente va a haber una recomposición salarial vinculada a esta pérdida del poder adquisitivo. El mes pasado dimos un bono de 80 mil pesos y dos meses atrás, uno de 70 mil. Estamos tratando de seguir la inflación, pero estamos quedándonos cortos en relación a esta inflación creciente y compleja que cuesta domarla”.

Finalmente, el titular de CECHA explicó su reacción ante las palabras dichas por Milei en Davos: “No sería emoción, pero trate de transmitir que el empresariado tenga la posibilidad de construir la realidad y tengamos una responsabilidad dentro de la sociedad es importante y que esa actividad privada, que es motorizadora de la economía, sea reconocida como tal. La política de alguna manera es el reflejo de la sociedad y nosotros como empresarios tenemos que subir nuestra vara desde el punto de vista ético, en la relación con nuestro entorno. Desde ese punto de vista me parece por demás interesante lo dicho por Milei. Los griegos decían el areté: detrás de cada derecho, si hay libertad, existe como contraprestación una obligación. Esa obligación en Argentina, en donde ha habido mucho empresariado prebendario, es lo que debemos todos los miembros de la sociedad dar un paso más adelante”.

Fuente: Memo

TagsCombustibleeconomíaprecio
Artículo previo

El gobierno mantendrá el beneficio de zona ...

Próximo artículo

El Ministro Devita anunció que el Gobierno ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Vaca Muerta: petroleras piden agilizar los permisos para quintuplicar las exportaciones

    17 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: AXION energy incorporó un novedoso camión para abastecimiento de combustibles

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Ingresaron diez proyectos por más de USD 11.000 millones

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Qué empresas pujan para entrar en los yacimientos convencionales que deja YPF en Mendoza y la Patagonia

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las empresas comienzan a recuperar sus deudas debido a la inflación, ya que creen que los precios subirán bruscamente y ...

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Talento argentino sobra, falta apostar por nuestros jóvenes

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Piden a Cammesa que suspenda recargos por morosidad al EPEN y a CALF

  • Gas

    YPF se ve beneficiada por un cambio en el plan gas

  • Petróleo

    AMLO: petróleo sigue siendo negocio para México pese a caída de precios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.