Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Rolando Figueroa hizo entrega de créditos a empresas durante la Expo Rural

Rolando Figueroa hizo entrega de créditos a empresas durante la Expo Rural

By Mónica Matassa
29 enero, 2024
173
0
Compartir:

Se trata de 14 emprendimientos dedicados a la producción ganadera y forrajera, turismo, apicultura, servicios y gastronomía de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Aluminé, Piedra del Águila, Cancha Huinganco y Añelo.

Durante el desarrollo de la 81ª Exposición Rural del Neuquén y 13ª Exposición de Caballos de la Patagonia que se realiza en Junín de los Andes, el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa realizó la entrega de 14 créditos a empresas, de la línea “Más Pymes, Más Futuro”.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que “desde el gobierno de la provincia de Neuquén, consideramos que era muy importante establecer nuevas formas de financiamiento y para esto también revalorizar el trabajo que viene haciendo durante algún tiempo el centro Pyme”.

En este sentido, sostuvo que “vemos en el centro PyME un muy buen trabajo que se venía realizando. Esto, por supuesto, nos trae a esta instancia de poder otorgar estos préstamos que lo estamos realizando en toda la provincia y consideramos es la forma en la cual el gobierno puede ayudar a los productores, a quienes se han enfocado en poder generar valor agregado con mucho sacrificio, no solo en la capital sino en todo el territorio del interior provincial”.

En este punto, agregó que “la posibilidad de generar trabajo, generar valor agregado y fundamentalmente generar este empleo genuino, para nosotros es la senda de crecimiento que debemos tomar”.

El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora Gloria Ruiz; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; y el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga.

Por su parte, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, expresó que “son créditos esperados, la financiación que obtuvo la provincia para estos créditos a través del Banco Interamericano de Desarrollo nos permite poder dar los que se llaman créditos blandos, con período de gracia, que son créditos en pesos. Son fondos rotativos que nos permiten, con el producido de esos fondos, poder seguir prestando”.

En tanto, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, explicó que “son créditos que tienen un plazo de pago largo, con un plazo de gracia que en algunos casos llega hasta los dos años y una tasa subsidiada. Así que son muy beneficiosos para impulsar el desarrollo productivo en toda la provincia”.

La primera entrega de los créditos se realizó a principios de esta semana, a 39 empresas de Confluencia, en su mayoría dedicadas a la actividad industrial.

En este segundo acto, se hizo entrega de 1.244.700 dólares, a 14 empresas dedicadas a la producción ganadera y forrajera, turismo, apicultura, servicios y gastronomía.

Las mismas están localizadas en Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Aluminé, Piedra del Águila, Cancha Huinganco y Añelo.

En esta oportunidad, los beneficiarios son Mirta Martínez para la construcción de dormís en un camping en Junín de los Andes; Daniel Palleres para finalizar la construcción de una cabaña en su complejo turístico e incrementar las plazas en su emprendimiento; Biopatagonia SA el crédito les permitirá mejorar las instalaciones ganaderas para incrementar la capacidad productiva como así también incrementar la superficie con producción de alfalfa; Sebastián Wouterlood para realizar obras para consolidar la planta de fraccionamiento de miel.

También, a Joaquín Gonzalo Ladrón de Guevara el crédito le permitirá adquirir una mini-cargadora con sus implementos para mejorar la logística interna de alimentos; a María Paula alba de Larminat les permitirá la construcción de un invernadero para especies xerófilas; a Dana Musso y Ana Faustina Villalba les permitirá adquirir un vehículo tipo furgón para incrementar la capacidad logística.

Además, a Reducto Patagónico SRL el crédito les permitirá incrementar superficie productiva de alfalfa para fortalecer su actividad ganadera; a Alen Scheiner Chervin les permitirá adquirir equipamiento de cocina y realizar mejorar en su local gastronómico; a Jorge Oscar Martínez les permitirá adquirir equipamiento para mejorar la operación de la planta de procesamiento de lácteos; a Llonqueo SRL les permitirá realizar obras prediales para mejorar el apotreramiento del campo e incrementar índices productivos; a Latitur SAS les permitirá apuntalar el desarrollo de una plataforma digital para la venta de servicios turísticos; a Brusadelli Verónica les permitirá adquirir equipamiento de cocina para mejorar la prestación de servicios gastronómicos en ferias y eventos; y a Juan Cruz Uriens el crédito les permitirá adquirir equipamiento y realizar mejoras del local gastronómico en San Martín de los Andes.

También participaron la gerente general del Centro PyME-ADENEU, Anabel Lucero Idizarri; la secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna; los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño y de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.

Sobre el programa “Más Pymes, Más Futuro”

El plan es ejecutado por el gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU, IADEP, BPN y la UPEFE. La herramienta tiene fondos por 40 millones de dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que serán desembolsados a la provincia a lo largo de 5 años.

Para esta primera etapa resultaron aprobados 64 proyectos de inversión, por un total de 8.970.200 dólares.

Los créditos son pagaderos en pesos, a tipo de cambio oficial que se determinará al momento de la aprobación del proyecto.

Las solicitudes de las MiPymes deben ser presentadas mediante la ventanilla única del CentroPyME ADENEU, disponible en www.adeneu.com.ar/maspymes. Allí, las empresas encontrarán las condiciones generales del programa y las líneas disponibles.

TagseconomíaNeuquén
Artículo previo

Exclusivo: YPF sondea el costo de un ...

Próximo artículo

La AOG Patagonia 2024 tiene fecha de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Los precios del petróleo cayeron a pesar del compromiso de la Opep+ de prolongar sus recortes

    5 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se invirtieron tres de cada cuatro dólares en la producción de hidrocarburos

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Con 311 proyectos y el RIGI el gobierno se presenta en el mayor evento minero del mundo

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: “Van a secar los yacimientos, cargar todo en los barcos”

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: BID confirma dos créditos para Argentina por US$1.200 millones

    25 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Puerto petrolero, una empresa española estará a cargo de la ingeniería de la obra

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: México avanza en el mercado del GNL

  • Gas

    Actualización precio máximo de referencia del GLP

  • Petróleo

    El regreso de los talibanes a Afganistán influye negativamente en los precios del petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.