Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

combustibles
Home›combustibles›Empresarios de combustibles ven bien el sinceramiento de precios y niegan importante baja en las ventas

Empresarios de combustibles ven bien el sinceramiento de precios y niegan importante baja en las ventas

By Mónica Matassa
26 enero, 2024
236
0
Compartir:

Isabelino Rodríguez, presidente de AMENA y la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina, aportó su punto de vista sobre las transformaciones en la elección de medios de transporte en medio de la transición económica, la caída de ventas y el sinceramiento de precios.

“La caída de ventas que tenemos proyectada para el mes de enero era un 30% en Mendoza, y a nivel país algo así como el 20, 25%. En las provincias limítrofes se nota aún más la caída de ventas, como en el caso de Mendoza”, observó Rodríguez destacando lo grande del desafío que tendrán los expendedores en un contexto economico no tan favorable.

Rodríguez señaló que la situación actual es el resultado de un cambio significativo en la política de precios del combustible. “Primero hay que ver de dónde partimos, nosotros estábamos con un combustible que estaba con los precios pisados, era verdadera ancla inflacionaria y todo se pagaba vía subsidios, porque en realidad todo ese combustible que la Argentina importaba, que era el 30%, 20% de gasoil y 10% de nafta al grado 2, ahora desgraciadamente, al sincerarse los precios, esos subsidios no se pagan y, bueno, esperemos que esto tenga algún efecto inmediato sobre la inflación”.

El presidente de AMENA recalcó la importancia de entender el punto de equilibrio en esta nueva argentina. “El punto de equilibrio, al restablecerse el precio relativo de la economía que tenía el combustible, al haber una menor demanda, seguramente, porque nosotros no somos formadores de precios, somos el último en la cadena de comercialización, seguramente va a haber que empatizar entre la oferta y la demanda”.

En sentido al impacto que esto puede tener en el consumidor, Rodríguez vio con buenos ojos el sinceramiento de precios. “Nosotros vemos bien el sinceramiento del precio y, bueno, como todos los argentinos estamos pasando un momento de transición y esperemos que esa transición sea lo más corta posible para poder, justamente, que las personas puedan pagar el combustible que consumen”.

Al hablar sobre la posible preferencia por medios de transporte más económicos, Rodríguez dijo: “No tengo datos fidedignos sobre la mayor presencia de motocicletas con respecto a automóviles en este momento”. Vale señalar que en San Rafael se palpa que la gente está evidentemente optando por un medio de transporte más barato porque “la gente se tiene que seguir transportando”.

Es probable eso, “también estamos viendo que hay mayores consultas para las conversiones a GNC, veremos cómo se termina sincerando del mercado desde el punto de vista”, dijo el directivo. Rodríguez además subrayó la infraestructura disponible para estas conversiones.

“Lo que pasa es que hay una red bastante importante que está dualizada, que tiene combustible, que tiene también GNC, y también hay estaciones blancas de GNC, o sea que la infraestructura para tomar las conversiones que puedan haber está a lo largo y a lo ancho, no solo de la provincia, sino de todo el país”.

Respecto a los cambios en la importación de combustibles, Rodríguez mostró su apoyo. “Instruccionalmente estamos de acuerdo con la modificación que se está haciendo, por supuesto. Porque que nosotros antes, hay que tener con poca memoria que acordarse que hace menos de un mes, mes y medio, no teníamos combustible porque los barcos, diríamos, no se podían pagar con la importación de los barcos y la parte de la Argentina no es autosustentable, ¿no? Entonces, de alguna manera, el sinceramiento es positivo. Lo que hay que ver es cómo se amiga la oferta con la demanda”,dijo para concluir.

TagsCombustibleeconomíaHidrocarburos
Artículo previo

Cómo impactan el mega DNU y la ...

Próximo artículo

Comienza la comercialización de Argentina Oil & ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Impacto Milei: el gobernador entrante de Santa Cruz cederá áreas de petrolera estatal

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se finalizan dos obras de gas en Malargüe

    19 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut

    31 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Cambio histórico: el petróleo de Vaca Muerta superó al convencional

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Y-TEC busca acelerar la producción con más investigación y desarrollo

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mercado del petróleo señala recuperación con mayor uso de autos

  • Petróleo

    Santa Cruz exportó petróleo por unos 85 millones de dólares

  • Petróleo

    Emiratos apuesta por el hidrógeno para combatir el cambio climático

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.