Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Empleos
Home›Empleos›Empleados de Estaciones de Servicio recibirán un bono extraordinario de $80.000

Empleados de Estaciones de Servicio recibirán un bono extraordinario de $80.000

By Mónica Matassa
5 enero, 2024
425
0
Compartir:

El sindicato de empleados de estaciones de servicio llegó a un acuerdo con la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA) y la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA) para recibir un bono extraordinario de $80.000.

El total, que se pagará a los empleados enumerados en los Convenios Colectivos 371/03 y 521/07, no será reembolsado y se pagará antes de fin de mes. “Es para mitigar los efectos de la inflación que afectan el poder de los adquirentes”, afirmó el secretario adjunto del gremio Carlos Acuña (h).

Sin embargo, dijo que se reuniría nuevamente con los empleados estatales antes de finales de enero para negociar un nuevo aumento salarial que correspondería al año en curso.

Días antes, la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (CECLA) había anunciado un plan similar, aunque en este caso se pactó el monto de $60.000 que se pagará después del 20 de enero de 2024, tomando en cuenta futuros aumentos.

Es significativo recordar que, a principios de diciembre, se había decidido dar a los operadores dos cantidades fijas de $35000 cada una, ambas en carácter no remunerativo y no acumulativo al efecto único de las cargas patronales al Estado, aunque se tendrá en cuenta para los adicionales del CCT, SAC, aportes y contribuciones al sindicato y Obra Social, y se incorporarán en enero de 2024.

El acuerdo, obtenido a través de Múltiples días de enfrentamiento, se fundó en una revisión del primer contrato firmado a principios del año pasado. El mismo había establecido un aumento progresivo del treinta por ciento, el cual se calculó globalmente con base en las tenencias fundamentales correspondientes al mes de marzo de 2023.

Posteriormente, en agosto, se decidió una mejora del 45 por ciento (además de la cantidad fijada de 300.000 dólares). Luego se dividió en tres tramos consecutivos del 15 por ciento cada uno a partir de septiembre.

TagsCombustibleeconomíaempleos
Artículo previo

Gasoducto Norte: el Gobierno acelera la licitación ...

Próximo artículo

Moody’s mejoró la calificación de Refi Pampa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Repsol sube un 30% el dividendo en 2024 y abonará 4.600 M€ en efectivo hasta 2027

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Presentaron Programa de Eficiencia Energética y financiamiento del CFI

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Weretilneck presentó proyecto para prorrogar concesiones hidrocarburíferas

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Milei modificó por decreto el régimen de inversiones en minería para “reducir la burocracia estatal”

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Pereyra: “esperamos 10.000 trabajadores activos el lunes”

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    San Juan estudia dar créditos a proveedores de la industria minera

    9 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Una carrera por dominar el mercado de los vehículos comerciales eléctricos

  • Gas

    Gas Licuado de Petróleo Automotor: La alternativa inmediata para aumentar la rentabilidad de las Estaciones de Servicio

  • Gas

    “El salto de la producción está al alcance de la mano”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.