Lanzan un programa para reducir las emisiones de hidrocarburos y fugas

El Programa Nacional de Mediación y Reducción de Emisiones Fugitivas requerirá que las empresas presenten un plan integrado.
La Secretaría de Energía de la Nación lanzó un programa para detectar y mitigar fugas y emisiones resultantes de actividades de exploración y producción de hidrocarburos, y exigirá a las empresas que presenten una estrategia integral para reducir y capturar estas emisiones.
Esto fue logrado mediante la Resolución 970/2023, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado viernes.
El Programa Nacional de Mediación y Reducción de Emisiones Fugitivas Resultantes de la Exploración y Producción de Hidrocarburos impulsará acciones encaminadas a identificar, medir, cuantificar y verificar fugas en instalaciones y componentes asociados.
El programa “organizará y sistematizará” los datos obtenidos en base a mediciones y ofrecerá “la implementación de planes de mitigación y reducción” de emisiones fugitivas.
A partir de una regulación que se publicará en el futuro, las compañías del sector estarán obligadas a presentar cada año un plan anual de medición ante la Subsecretaría de Hidrocarburos.
Además, deben presentar un plan completo a cinco años para disminuir o captar las fugas y emisiones, comenzando en la eficiencia y aprovechamiento del recurso, mediante la implementación de medidas concretas.
La información que surja de estos planes será publicada en el sitio web de la Secretaría de Energía.
En relación a las instalaciones recientes, las compañías deben implementar “buenas prácticas y acciones de gestión” con el fin de reducir la probabilidad de fugas desde el mismo grado de planificación y diseño.
El objetivo principal de la medida es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético al igual que el Acuerdo de París. La medida se enmarca dentro del segundo Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.
En particular, el desarrollo de planes de monitoreo, reporte, verificación y mitigación de emisiones se establece como línea de acción dentro de dicho plan, aprobado en abril último por el Ministerio de Ambiente.
“La reducción de emisiones fugitivas del sector de gas y petróleo representa una oportunidad para alcanzar los objetivos al mismo tiempo que disminuiría las pérdidas del recurso, mejorando la seguridad energética e incrementando la disponibilidad de gas y la eficiencia de los procesos”, dictan los considerandos.