Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

  • Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones en el primer trimestre y anunció que conecta 24 pozos

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Lanzan un programa para reducir las emisiones de hidrocarburos y fugas

Lanzan un programa para reducir las emisiones de hidrocarburos y fugas

By Mónica Matassa
4 diciembre, 2023
237
0
Compartir:

El Programa Nacional de Mediación y Reducción de Emisiones Fugitivas requerirá que las empresas presenten un plan integrado.

La Secretaría de Energía de la Nación lanzó un programa para detectar y mitigar fugas y emisiones resultantes de actividades de exploración y producción de hidrocarburos, y exigirá a las empresas que presenten una estrategia integral para reducir y capturar estas emisiones.

Esto fue logrado mediante la Resolución 970/2023, que se publicó en el Boletín Oficial el pasado viernes.

El Programa Nacional de Mediación y Reducción de Emisiones Fugitivas Resultantes de la Exploración y Producción de Hidrocarburos impulsará acciones encaminadas a identificar, medir, cuantificar y verificar fugas en instalaciones y componentes asociados.

El programa “organizará y sistematizará” los datos obtenidos en base a mediciones y ofrecerá “la implementación de planes de mitigación y reducción” de emisiones fugitivas.

A partir de una regulación que se publicará en el futuro, las compañías del sector estarán obligadas a presentar cada año un plan anual de medición ante la Subsecretaría de Hidrocarburos.

Además, deben presentar un plan completo a cinco años para disminuir o captar las fugas y emisiones, comenzando en la eficiencia y aprovechamiento del recurso, mediante la implementación de medidas concretas.

La información que surja de estos planes será publicada en el sitio web de la Secretaría de Energía.

En relación a las instalaciones recientes, las compañías deben implementar “buenas prácticas y acciones de gestión” con el fin de reducir la probabilidad de fugas desde el mismo grado de planificación y diseño.

El objetivo principal de la medida es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético al igual que el Acuerdo de París. La medida se enmarca dentro del segundo Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

En particular, el desarrollo de planes de monitoreo, reporte, verificación y mitigación de emisiones se establece como línea de acción dentro de dicho plan, aprobado en abril último por el Ministerio de Ambiente.

“La reducción de emisiones fugitivas del sector de gas y petróleo representa una oportunidad para alcanzar los objetivos al mismo tiempo que disminuiría las pérdidas del recurso, mejorando la seguridad energética e incrementando la disponibilidad de gas y la eficiencia de los procesos”, dictan los considerandos.

 

TagsHidrocarburosmedio ambiente
Artículo previo

Brasil ingresa en calidad de observador a ...

Próximo artículo

Lapeña: “Argentina ha dejado de explorar desde ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    AESA: “EL SECTOR VA A SEGUIR DESTACÁNDOSE POR AFRONTAR DESAFÍOS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS”

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías

    24 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Opera estable mientras inversores esperan medidas de trump sobre rusia e irán

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Río Negro llevó su potencial a la convención de la IAEF en Mendoza

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Excelerate Energy y TGS evalúan construir una planta de licuefacción de gas más grande que la prevista originalmente

    2 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La Reserva Estratégica de Petróleo de los Estados Unidos cae al nivel más bajo en 40 años

    3 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EL DESCUBRIMIENTO DE UN DEPÓSITO DE PETRÓLEO MASIVO PODRÍA SER UN CAMBIO DE JUEGO PARA CHINA

  • Electricidad

    México: la española Abengoa se adjudica cuatro proyectos de distribución eléctrica

  • Gas

    “Octubre es un mes importante para el plan gas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro San Juan shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.