Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

política
Home›política›José Luis Manzano: “Habrá que luchar contra algunas si hay privatizaciones”

José Luis Manzano: “Habrá que luchar contra algunas si hay privatizaciones”

By Mónica Matassa
29 noviembre, 2023
554
0
Compartir:

El empresario creía que la sociedad argentina avanzaba hacia más libertad económica y menos intervención estatal. La mayoría considera que la economía opera más bien cuando se suelta. ¿Qué opinas de Javier Milei y sus propuestas?

El empresario José Luis Manzano expresó optimismo sobre el rumbo tomado por el presidente entrante, Javier Milei, y el giro de la sociedad hacia una visión con menor intervención gubernamental en la economía. Además, vaticinó que “si hay privatizaciones, habrá que luchar contra algunas”.

Como orador en el Energy Day, Manzano dijo : “Veo la situación con mucho optimismo desde que quedaron los candidatos de las PASO, orientados a más mercado y menos intervención estatal. El 75% de la gente cree que la economía argentina funciona mejor cuando se la suelta que cuando se la aprisiona. El campo, la energía, la minería y la economía del conocimiento necesitan espacio para crecer”.

El accionista de Integra Capital señaló que las propuestas de izquierda quedaron marginadas y que “el grueso del sistema político apuesta a que se puede funcionar con estabilidad y seguridad jurídica”. En ese sentido, el equipo de Milei destacó el fortalecimiento de la relación con Estados Unidos y la reconstrucción de la relación con Brasil en los actuales días.

Sobre las similitudes y diferencias entre la elección libertaria y Carlos Menem de 1989, Manzano recordó que la presentación electoral anterior de Milei había sido distinta, pero ahora fue “muy transparente y votaron por él”.

El empresario valoró el multilateralismo, señalando que debe ser “pragmático”, y destacó que la relación de Estados Unidos con Argentina en los últimos años, tanto durante el gobierno de Mauricio Macri como durante el de Alberto Fernández con Donald Trump y Joe Biden, demuestra que “hay No hay conspiración, no hay necesidad de ser paranoico”.

Manzano, que tuvo participación accionaria en empresas como la petrolera Phoenix Global Resources, Edenor y Metrogas, afirmó que si Milei avanza con un proceso de privatización, pretende “pelear un poco” y cree que ese proceso puede avanzar rápidamente con un gran trato de “ejecutividad”.

El negociante considera que la sociedad argentina «canalizó el ojo del ‘que se vayan todos’ de 2001 en opciones electorales de centroderecha», trasduciendo en cuenta que Argentina es el país más atractivo para las inversiones en América Latina «si se saca la inflación» .

El dueño de Pan American Energy (PAE), Alejandro Bulgheroni, fue citado con el propósito de que la fórmula ideal para aumentar la producción y las exportaciones en Vaca Muerta es que las petroleras puedan acceder libremente a un 70% de los dólares. “Cuando atrapas los dólares, el exportador hace un gran esfuerzo para no usarlos; cuando los liberas, se usan para invertir. Hoy la inversión en Vaca Muerta es muy alta, pero es apenas reinversión de flujos, no equity nuevo”, dijo.

En esa línea, Manzano señaló que la historia del Pérmico en Estados Unidos es exitosa porque “hay poca intervención y acceso al capital”. El empresario recordó que el Plan Houston, que había comenzado Raúl Alfonsín y que continuará el gobierno peronista, autorizó el autoabastecimiento petrolero durante la década de los ’90, “con las fuerzas del mercado y un Estado inteligente, no protagonista”.

TagsenergíaPolítica
Artículo previo

Una nueva provincia argentina firmó acuerdos con ...

Próximo artículo

De la promesa del hidrógeno verde a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • legales

    Legales: Neuquén apuesta al futuro energético con su adhesión al Régimen de Grandes Inversiones

    5 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Un Premio Internacional ofrece casi 6 millones de dólares en recompensas

    13 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tarifas de luz y de gas: aumentos al ritmo del dólar

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Inversiones en litio superaron u$s5000 millones, pero preocupa la falta de acceso a dólares

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las naftas y el gas, presentes en la primera cumbre de Energía con YPF

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto Vaca Muerta: suman u$s 400 millones para otra licitación

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Pozo controlado en el lejano oeste de Loma La Lata

  • Gas

    Petróleo por gas: Darío Martínez estudia exportar crudo a Bolivia para importar menos fluido

  • Petróleo

    Alejandro Bulgheroni sobre Vaca Muerta: “Es clave generar leyes que acompañen inversiones grandes y de largo plazo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.