Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Catherine Remy: “Sería interesante pensar a Vaca Muerta de una manera totalmente distinta”

Catherine Remy: “Sería interesante pensar a Vaca Muerta de una manera totalmente distinta”

By Mónica Matassa
22 noviembre, 2023
453
0
Compartir:

Catherine Remy participó como disertante distinguida en el evento anual “Migración de Ideas” organizado por la Fundación Balseiro en la ciudad de Bariloche. La directora General de Total Austral, filial del TotalEnergies en Argentina, compartió la visión de la Compañía sobre el presente y el futuro de Vaca Muerta.

En esta edición, dedicada al futuro del gas no convencional en Argentina, la Ejecutiva destacó la necesidad de innovar en este recurso no convencional de características mundiales en el que TotalEnergies se encuentra posicionada firmemente en cinco bloques en la Provincia de Neuquén. Como primer productor privado de gas natural de Argentina, la Compañía opera el 25% de la producción nacional entre la Cuenca Austral y Neuquina, donde la curva de aprendizaje de Total Austral es constante.

“Pasó con el no convencional. En lugar de producir la roca reservorio fuimos a producir la roca madre, algo más complicado, pero logramos un cambio de esquema. Vaca Muerta representa una oportunidad gigantesca para fomentar la innovación, el gran desafío está en encontrar soluciones innovadoras que incluso pueden exportarse, y ¿por qué no, pensar en nuevas cosas?, propuso.

Analizando el presente de este “objeto increíble”, la ingeniera remarcó que “el desafío está en el manejo de los riesgos y las incertidumbres relacionados con la disponibilidad de empresas de servicios, así como con la estabilidad de un cuadro legal y fiscal apropiado para la inversión”. Por otro lado, hizo alusión al avance positivo que representa el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para la evacuación de la producción gasífera de Vaca Muerta, y el consecuente abastecimiento de la demanda interna de gas.

Mirando hacia el futuro, Remy destacó tres claves para el desarrollo del yacimiento: avances en perforación, modalidades innovadoras en terminación de pozos, y manejo sustentable de los recursos.

En 2021 Total Energies tomó la decisión de convertirse en una Compañía multienergías para ser protagonista de la transición energética y cumplir su compromiso de convertirse en NetZero en 2050 junto con la sociedad. Transformando sus ambiciones en hechos concretos, sustenta su estrategia en dos ejes: el gas como energía de transición, y la producción de electricidad y de energías renovables.

A nivel local, la hoja de ruta de acciones de Total Austral está integrada por iniciativas para la reducción de emisiones Nivel 1 y 2 en Neuquén y Tierra del Fuego. En esta línea, desde 2017 el Laboratoire de la Qualité de l’Air (LQA) de TotalEnergies colabora con el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) y la Universidad de Reims Champaña-Ardenas en el desarrollo de AUSEA (Airborne Ultralight Spectrometer for Environmental Applications), una tecnología innovadora en la detección y cuantificación de las emisiones de metano y de dióxido de carbono.

Entre otras acciones, Total Austral lleva adelante proyectos e inversiones para la mejora de la eficiencia energética y la consiguiente reducción de CO2 en Vaca Muerta. En el caso de Aguada Pichana Este, a través de la construcción de una línea de alta tensión (132KV) de 43 kilómetros, que proveerá suministro eléctrico renovable a la planta de tratamiento.

“Aumentar el desarrollo de Vaca Muerta conllevará otros desafíos en términos de sostenibilidad, antes de escalar tenemos que saber cómo responder a estos. El rumbo de nuestra ambición, decisiones y desarrollos se orienta a producir más energía (verde y diversificada), con menos emisiones y más sostenible con el medioambiente y la sociedad”, concluyó.

Fuente: Noticias NQN

TagsenergíaHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Montamat: “Si en lugar de geólogos meten ...

Próximo artículo

Quién es Horacio Marín, el petrolero que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Empresas: Galuccio, CEO de Vista y ex YPF, celebra ley bases y espera reglamentación del RIGI

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Desmentido rumor de visita de Scott Bessent con ayuda del Tesoro para dejar el swap chino

    11 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Ingeniería en Petróleo ¿Cuál es el objetivo de la carrera?

    22 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Las exportaciones de hidrocarburos superarían los 2 millones de toneladas en 2022

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Un salto cuantitativo para la logística patagónica

    9 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Hidrógeno y GNL: Massa pidió que los dos proyectos se presenten en noviembre

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Piden que los organismos del Estado paguen la electricidad que consumen

  • Gas

    Las empresas gasistas exigen un aumento del precio de las garrafas de hasta el 100%

  • Gas

    MISIONES: SE LICITÓ LA AMPLIACIÓN DE MÁS DE 10.000 METROS DE TENDIDO DE GAS NATURAL PARA NOGOYÁ

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.