Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

política
Home›política›Punto por punto: los detalles del proyecto de promoción de Cuencas Maduras

Punto por punto: los detalles del proyecto de promoción de Cuencas Maduras

By Mónica Matassa
9 noviembre, 2023
260
0
Compartir:

El proyecto de ley que establece incentivos para la inversión en actividades destinadas a incrementar la producción de hidrocarburos líquidos mediante explotaciones convencionales entró en plena el viernes pasado en el Congreso nacional.

El objetivo del proyecto de ley es incentivar la inversión en actividades destinadas a incrementar la producción de hidrocarburos líquidos a través de la exploración convencional. Lo que dice el documento, punto por punto.

En términos de diez años, el Artículo 1 establece un Régimen de Incentivos que busca fomentar la realización de inversiones en reservorios convencionales en todas las cuencas del territorio nacional, con el objetivo de mantener y aumentar el nivel de actividad y empleo y ampliar, de esta manera, la producción de hidrocarburos líquidos en áreas maduras mediante métodos tradicionales, con aplicación de nuevas tecnologías o mediante sistemas o mecanismos móviles de extracción y transporte.

Por lo tanto, los artículos 2 y 3 especifican las “partes cumplidas” (personas físicas constituidas en Argentina que poseen permisos de exploración y/o concesiones para la explotación de hidrocarburos emitidas por el gobierno nacional o las provincias).

El Artículo 4 establece que los propietarios de una concesión convencional de explotación de hidrocarburos líquidos, quienes también poseen otras concesiones adyacentes, pueden pedir la unificación de dichas concesiones al Poder Concedente de cada jurisdicción.

El artículo 5 debe establecer las condiciones de acceso de los titulares para permisos de exploración y/o concesiones de explotación convencional de hidrocarburos en términos de producción, calculando en los niveles mínimos de inversión directa calculados al momento de la presentación del proyecto en cuestión.

El Artículo 6 establece que los propietarios del proyecto de inversión autorizado podrán lanzar libremente en el mercado externo el 50% de la producción incremental de hidrocarburos líquidos consecuencia de las inversiones promovidas, alcanzando una alícuota del 0% del Derecho de Exportación. Por otro lado, el Artículo 7 establece que la alícuota del Derecho de Importación de polímeros identificados como insumos sustanciales de los proyectos beneficiados por el presente régimen será del 0%.

Según señalado en el Artículo 9, los propietarios de proyectos de inversión autorizados podrían beneficiarse del beneficio de amortización acelerada de los bienes de uso afectados a dichas actividades en el Impuesto a las Ganancias y/o de acreditación o devolución del IVA.

En el Artículo 10, se describen las sanciones inerentes al no cumplir con el régimen propuesto, como la suspensión del goce de beneficio durante el período del incumplimiento y la revocación total o parcial del beneficio usufructuado, con la correspondiente restitución al Fisco de los créditos fiscales. acreditados o devueltos, o en el caso del Impuesto a las Ganancias abonado en defecto, e ingresos de los derechos de exportación y/o importación no abonados.

El resto de los artículos del proyecto de ley indica que la Autoridad de Aplicación del régimen establecido por esta ley será la Secretaría de Energía de la Nación, e invita a las provincias a cumplir con dicha normativa.

 

TagsPolítica
Artículo previo

El Gobernador Melella firmó con el CFI ...

Próximo artículo

Finalizó la construcción del gasoducto submarino que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    “Hay que liberarla”: en un mercado que lideraba, Argentina se estancó mientras que Brasil y Estados Unidos crecieron

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    El conflicto entre Israel e Irán es un problema energético para el mundo

    29 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Los grandes no asistirán a COP29

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Gobernadores construyen agenda común y se paran ante la Nación

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Weretilneck confirmó que el 83% del empleo en Sierra Grande es rionegrino

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Kicillof anuncia su propio RIGI para seguir en carrera por la planta de GNL

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Reducirán el corte de etanol en naftas: fracasa negociación entre petroleras y productores para elevar la oferta del biocombustible

  • Gas

    Biogás una inversión cara pero altamente recomendable

  • Gas

    La Rioja: El gasoducto productivo cambiará la matriz del desarrollo regional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.