Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›El Gobernador Melella firmó con el CFI convenios de acciones sustentables con el medio ambiente

El Gobernador Melella firmó con el CFI convenios de acciones sustentables con el medio ambiente

By Mónica Matassa
9 noviembre, 2023
323
0
Compartir:

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, firmaron dos convenios de programas federales; uno relacionado a “Acciones Sustentables para Actividades Productivas” y el restante para la “Generación Distribuida” de energías renovables.

Melella resaltó el trabajo conjunto entre la provincia y el organismo federal que no solo acompaña a Tierra del Fuego sino a cada distrito del país y dijo que “los que somos gobernadores en ejercicio y los futuros mandatarios vemos en el CFI una herramienta formidable para el desarrollo de planes estratégicos que potencian a cada jurisdicción”.

“Estos dos últimos convenios que hemos firmado son importantes para la industria de Tierra del Fuego, estamos en un proceso donde por las exigencias ambientales hay que transformarse, y por otro lado debemos potenciar el camino a las energías renovables y fortalecer al vecino que quiera integrarse a este sistema eléctrico”.

Por su parte, Lamothe explicó que el convenio relacionado con las “Acciones Sustentables para Actividades Productivas” tiene como objetivo “acompañar a las industrias en los procesos de transformación e inversión para modificar los procesos productivos que no se llevan tan bien con el medio ambiente. Esto se logra con la incorporación de nuevas tecnologías, modificar procesos, capacitar operarios y acompañarlos con líneas crediticias para que la inversión se pueda realizar de manera correcta”.

“Por otro lado se destinarán fondos para acompañar a compañías y residentes en los procesos en inversión de generación de energías renovables para que se incorporen dentro del sistema de energía distribuida de la provincia que es una política que estamos empujando en todo el país”, afirmó.

La generación distribuida está relacionada con la utilización de fuentes de energías renovables para la creación de energía eléctrica en las redes de distribución para autoconsumo y la eventual inyección de excedentes en hogares, edificios e industrias.

 

Tagsmedio ambientetierra del fuego
Artículo previo

Para incrementar la producción en Vaca Muerta, ...

Próximo artículo

Punto por punto: los detalles del proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Nuevo derrame de petróleo en Bahía Blanca: Preocupación por el tercer suceso en menos de dos meses

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Dos laboratorios de la UCR investigan la contaminación del agua con hidrocarburos a pedido del Ministerio de Salud

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Suba del gas: Fuerte respaldo del arco político fueguino al amparo colectivo impulsado por el Gobernador Melella

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    La OPEP resuelve planes de compensación para miembros sobreproductores

    8 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Cuestiones ambientales en la agenda del próximo presidente

    3 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El Parque Solar Cañada Honda abastecerá al Grupo ESTISOL

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Las refinerías estatales de China evitan nuevas transacciones de petróleo ruso, las teteras pasan desapercibidas

  • Petróleo

    El petróleo Brent roza U$S 40

  • Petróleo

    Santa Cruz exportó petróleo por unos 85 millones de dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.