Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

energía
Home›energía›Exportar energía es la opción que tienen Bahía y el país

Exportar energía es la opción que tienen Bahía y el país

By Mónica Matassa
6 noviembre, 2023
231
0
Compartir:

Aunque Argentina comenzó a producir energías renovables hace años, la revolución que ha provocado Vaca Muerta en el mercado energético es notoriamente auténtica y, por su parte, significativa.

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó a causar graves cambios en la economía mundial. Este proceso parece intensificarse a la par del reciente conflicto entre Israel y los sectores árabes más radicalizados.

Los cambios se observan específicamente en el comercio y en las crisis de precios de alimentos y energía, elementos esenciales para la producción y la sociedad.

Esto queda demostrado por un aumento medido de la inflación mundial y la persistencia de las condiciones financieras globales.

Si bien América Latina es la península más desigual del mundo, Argentina no es inmune a la crisis global y tiene ciertas características que le permiten vislumbrar una trayectoria probable de crecimiento económico y disminución de la desigualdad.

Sin duda, su trayectoria de crecimiento está marcada por las exportaciones en varios mercados. En primer lugar, el sector agroexportador es el mayor generador de divisas y es el más activo por años.

La crisis de Bélica hace más necesario encontrar nuevos proveedores porque aquellos que están involucrados en conflictos quedan excluidos. Es una opción si nuestra nación establece estrategias de aislamiento al incremento de la producción y los excedentes exportables.

Estamos a punto de elegir un nuevo presidente, pero los candidatos no abordan los puntos económicos específicos, salvo amplias generalizaciones.

El sector energético es el segundo sector con mayor excedente exportable, crece rápidamente y no muestra signos de desaceleración.

Aunque Argentina comenzó recientemente a producir energía renovable, la revolución que ha provocado en el mercado energético es notable. Ya se están produciendo excedentes que pueden exportarse tanto en gas licuado como en petróleo o sus derivados.

Debido principalmente a sus puertos de aguas profundas, todo este aumento potencial de las exportaciones tiene un impacto casi inmediato en la actividad económica de nuestra región.

Se manifiesta en el interés de las industrias que agregan valor a los productos realizando inversiones en nuestra región.

Acuerdo de Estudio y Desarrollo Conjunto, YPF y Petronas firmaron en septiembre del año pasado para la edificación de una planta de licuefacción con el propósito de exportar el gas no convencional de Vaca Muerta mediante buques metaneros. Es un megaproyecto con un valor estimado de 10 mil millones de dólares estadounidenses.

Posteriormente se concretó la reserva y disponibilidad de terrenos en la zona portuaria de Bahía Blanca y se iniciaron estudios integrales para sacar adelante el proyecto.

En materia de petróleo, las primeras exportaciones de crudo desde Puerto Galván se realizaron por cuenta de Transfigura, empresa que tiene una destilería en Bahía Blanca.

El segmento de Puerto Rosales, donde Oiltanking es la empresa con mayor capacidad de almacenaje de crudo en el país, es el gran jugador en este tema actual y está llevando a cabo un proceso de inversiones para duplicar dicha capacidad de almacenaje.

El crudo que obtienen de Vaca Muerta es transportado por los oleoductos de Oldelval; La empresa también está desarrollando un proyecto para duplicar la capacidad de transporte.

El 70% del petróleo producido en el país se utiliza en la posta de Puerto Rosales. Y será el principal puerto exportador de crudo.

En consecuencia, el Polo Petroquímico, a través de proyectos de expansión, será quien agregue valor al gas de Vaca Muerta.

Como establecemos, la diversificación y aumento de las exportaciones aportan un futuro económico sumamente atractivo para Bahía Blanca y su región.

TagsBahia BlancaenergíaHidrocarburos
Artículo previo

Martín Migoya, de Globant: “Recomiendo invertir en ...

Próximo artículo

“Tranquilidad mental”: es argentino, invirtió en Paraguay ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    “Las empresas están analizando cómo optimizar el uso de los equipos de fractura”

    7 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Mendoza expone su potencial en la Argentina Energy Week, que reúne a expertos del mundo

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Grasas Lubricantes, otro eslabón para preservar la eficiencia industrial

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Aprueban procedimiento para solicitudes del régimen de incentivos a combustibles

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: ¿Cuál es el impacto de la “Ley hojarasca” en la Energía?

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tecpetrol sale al mercado local a buscar hasta u$s 120 millones para fondear sus inversiones

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: autorizan pago compensatorio a petroleras por $ 25.000 millones

  • Electricidad

    Martínez a las distribuidoras: «hay que incorporar el componente nacional en las discusiones»

  • Petróleo

    Perú-Petro aplaza subasta del lote 201 hasta el 21 de enero del 2020

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.