Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

eventos
Home›eventos›Disertantes distinguidos junto a un panel de expertos se suman a la nueva edición de “Migración de Ideas”

Disertantes distinguidos junto a un panel de expertos se suman a la nueva edición de “Migración de Ideas”

By Mónica Matassa
3 noviembre, 2023
321
0
Compartir:

Fundación Balseiro presenta una nueva edición de “Migración de Ideas 2023” dedicada a los desafíos tecnológicos de la Industria del Gas No Convencional en la Argentina.

Ya está abierta la inscripción para el evento anual de la Fundación Balseiro, que se llevará a cabo el sábado 11 de noviembre a las 15 hs en Bariloche, en salón BEC, España 415.

Esta edición, que también será transmitida vía streaming tendrá como objetivo principal explorar el potencial y las oportunidades en la industria del gas no convencional en la Argentina, bajo el lema “Vaca Muerta: Oportunidades de Investigación y Desarrollo”.

Su acceso es gratuito, con acreditación previa en https://migraciondeideas.org/inscripciones/

Esta edición tendrá como disertantes distinguidos a Pablo Iuliano, CEO & Director de YPF, a la Ing. Catherine Remy, Directora General de TotalEnergies Austral. Por otra parte, del panel de expertos participarán Eduardo Dvorkin, Gerente General Y-TEC, YPF Tecnología, el Dr. Vicente Campenni, Gerente General & CEO de INVAP, el Dr. Víctor Ramos, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales y será moderado por Luciana Vázquez, Columnista del diario La Nación y conductora de «La Repregunta» También será estrenado el documental «Vaca Muerta: Oportunidades de investigación y desarrollo», producido especialmente para Migración de ideas 2023 y que será presentado por el Dr. Alberto Rojo, Profesor de Física, Oakland University, músico y escritor.

En esta segunda edición, “Migración de ideas” se propone difundir información relevante sobre la industria del gas no convencional en la Argentina, incluyendo los avances científicos, tecnológicos y las oportunidades que ofrece para el desarrollo del país.

Dentro del programa se presentarán expertos y directores de empresas líderes en el área y en investigación y desarrollo, que compartirán conocimientos y perspectivas enriquecedoras sobre este tema importante para el desarrollo del país. El evento contará con disertantes invitados, paneles de discusión y la presentación de un documental que explorarán las oportunidades y desafíos en la investigación y desarrollo del gas no convencional en el país.

“Migración de Ideas” busca inspirar a los jóvenes que serán la próxima generación de profesionales en ciencia e ingeniería a través de la presentación de temas de manera innovadora y atractiva, que no solo servirá para iluminar mentes curiosas, sino también para conectarlas con las posibilidades reales que ofrece la Argentina en términos de investigación y desarrollo en el ámbito del gas no convencional.

Con el objetivo de unir a diversos actores sociales del país que habitualmente no participarían en la generación de conocimiento y riqueza en estas áreas, “Migración de Ideas” fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre científicos, empresarios, educadores, y la sociedad en general, en aras de un desarrollo más inclusivo y sostenible.

Este evento anual organizado por la Fundación Balseiro pretende consolidarse como un hito de relevancia en la agenda de divulgación y desarrollo científico-tecnológico de nuestro país, destacándose como un espacio donde los avances y oportunidades en investigación y desarrollo de diversas industrias en la Argentina se expongan y discutan de manera crítica y constructiva.

Fuente: El Cordillerano

Tagseventos
Artículo previo

Desde 2015, Jujuy duplicó su producción minera

Próximo artículo

Vaca Muerta: la actividad sumó 1.331 etapas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    IDEA reúne al mundo de la energía en Neuquén

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Legislatura de Jujuy declaró de interés el premio de la OLADE recibido por la Secretaría de Energía

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Destacan a La Rioja por su participación en Arminera 2025

    28 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Debaten sobre el rol de América latina en la agenda energética global en la apertura de la VIII Semana de ...

    8 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Pymes de Vaca Muerta tendrán rondas de negocios con cámaras de Italia, Canadá y Chile

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: El Gobierno mostró el impacto del Plan Andes en la producción petrolera

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El arreglo de la deuda de YPF llega en medio de un salto en el precio internacional del crudo

  • Gas

    La historia detrás del “Google del petróleo” y qué puede aprender la Argentina de ella

  • Gas

    Fracaso inesperado de la estatización del gas en Bolivia: el país dejará de exportar luego de que la producción cayera a su nivel más bajo en 20 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.