Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Cerdá: “El proyecto para cuencas maduras es muy importante para Chubut”

Cerdá: “El proyecto para cuencas maduras es muy importante para Chubut”

By Mónica Matassa
23 octubre, 2023
312
0
Compartir:

El ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá, afirmó que el proyecto de ley de promoción para cuencas maduras, anunciado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, que “viene a traerle oxígeno a nuestra cuenca y abre una expectativa importante para Chubut”

Sobre la importancia de impulsar la producción, las inversiones y, por consiguiente, el empleo, Cerdá destacó que “es un proyecto fundamental, llevamos 116 años de explotación hidrocarburífera en esta provincia y hay desarrollo a futuro”.

El funcionario explicó que en el proyecto “hay varios puntos plasmados: la exención del impuesto de importación, la eliminación de la tasa de importación a los polímeros que es algo que se venía pidiendo hace tiempo. Vamos a tener la posibilidad de que empresas de mediana escala puedan hacer inversiones. Se abre una expectativa importante a futuro para Chubut”.

Cerdá destacó que es “un proyecto integral, esperado y celebrado por nuestra región, que se trabajó en el ámbito de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) en conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación”.

Asimismo, Cerdá remarcó la importancia que tuvo el decreto firmado por el gobernador Mariano Arcioni en 2021 “para promover la actividad en áreas maduras donde no las teníamos. Es por ese decreto que se pudieron presentar varios proyectos que hoy generan producción, impulsando el desarrollo en áreas donde antes no había actividad, pensando también en alternativas para avanzar en una descarbonización”.

“Sin dudas esto es algo muy positivo y celebrado por muchos sectores, se venía trabajando desde el año pasado donde en varias oportunidades se buscaban alternativas para oxigenar esta cuenca”, indicó Cerdá.

Metodologías de producción

Asimismo, Cerdá se refirió a la producción que se obtiene desde Vaca Muerta, remarcando que “es algo positivo que le ha pasado a nuestro país y no nos deberíamos comparar; la realidad es que la rentabilidad de los pozos en Vaca Muerta no es comparable con nuestra cuenca, se trata de diferentes metodologías de producción”.

“En nuestra cuenca convencional tenemos oportunidades a futuro porque nuestro crudo es muy solicitado en otras partes del mundo, este proyecto viene atender ese nicho en término de exportación porque parte de ese incremental que se logre se va a eximir de esa retención que tienen las exportaciones” explicó.

Balance de gestión

Consultado acerca del balance de gestión en del área energética provincial, Cerdá lo considera positivo: “dejamos la cartera de Hidrocarburos con una mejora importante, teniendo en cuenta que veníamos de tener un protagonismo tibio en el escenario hidrocarburífero. Nos convertimos en protagonistas en los foros que se realizaron estos años, promoviendo la actividad y trabajando mancomunadamente con el sector privado y los gremios” enfatizó.

Fuente: Energía y Negocios

TagsChubutPetróleo
Artículo previo

Para evitar una escasez mundial de gas ...

Próximo artículo

CECLA La Pampa en camino a sus ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: Cómo se utilizan los rayos cósmicos para producir más petróleo en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Proyecto Trión producirá 110.000 bpd de petróleo crudo en aguas ultraprofundas de México para 2028

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: una empresa argentina renovó su concesión en Mendoza y proyecta una inversión de USD 8.170.000

    5 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Hito clave: YPF ya explora el sector mendocino de Vaca Muerta

    4 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Quiénes son los dueños de las mayores reservas de petróleo y gas de la Argentina

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Provincia capacita a su personal técnico en ambiente e hidrocarburos

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Encuentro de la comisión del petróleo convencional de Chubut

  • Gas

    Gas: Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta, aumento del 40% en su producción y exploración del GNL

  • Gas

    Santa Cruz: Gustavo González se reunió con Darío Martínez para extender la red de gas en Puerto Deseado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.