Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

internacional
Home›internacional›Se inició la construcción de una nueva planta de ANCAP en Paysandú para abastecer de combustible al litoral

Se inició la construcción de una nueva planta de ANCAP en Paysandú para abastecer de combustible al litoral

By Mónica Matassa
20 octubre, 2023
423
0
Compartir:

El proyecto establece un muelle libre de tierra a un kilómetro sobre el Puente General Artigas.

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) acaba de aprobar la modernización de la descarga fluvial de combustibles a través de un ducto sin tierra en forma de delfín que se ubicará un kilómetro sobre el Puente General Artigas en la Nueva Patagonia.

El proyecto, que será ejecutado por SACEEM, ganadora del concurso público, contempla la construcción de una terminal fluvial en la planta de ANCAP en Nueva Guinea, aunque dependerá de la aprobación de la CARU, que actualmente se encuentra en proceso de convirtiéndose en una realidad.

La fábrica de combustibles sintéticos de Paysandú podría iniciar su construcción el año próximo.

Según fuentes de ANCAP, los proyectos incluyen dos nuevos poliductos hasta la planta, que en su lugar recibirán el apoyo de un laboratorio de combustibles.

La CARU utilizó el objetivo de los proyectos de construcción del Terminal Portuaria como una de sus justificaciones para su aprobación, “garantizando una operativa eficiente y segura para las maniobras de descarga de hidrocarburos y la incorporación de transporte de graneles secos por vía fluvial, lo cual beneficiará la cadena logística de comercialización y transporte de los productos de ANCAP”

El organismo binacional explicó que el proyecto podrá comenzar a ejecutarse en forma inmediata, en la medida “que no acarreará perjuicios a la Argentina ni afectará la navegación, el régimen del río o la calidad de sus aguas”.

VENTAJAS DE LA PLANTA

La mencionada instalación abastece de combustible a Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro. Se suministra a través de un río al amarradero cercano al Puente General Artigas así como a través de un ducto a los tanques de almacenamiento.

Para el gasóleo se prevé el uso de Barcazas, y para los trayectos terrestres la operación se realizará mediante camiones cisterna para el suministro de gas que regresarán desde la zona transportando ALUR Bioetanol.

Entre los beneficios de la planta en “Nuevo Paysandú”, ANCAP destaca la versatilidad de los nuevos productos, una mayor facilidad de operación y mantenimiento, retorno económico, la ausencia de interferencias con las operaciones en curso, “así como también una mejora significativa en las condiciones operativas, de seguridad, y el cuidado del medio ambiente.”

TagsancapCombustible
Artículo previo

México: Las plataformas petroleras marinas están siendo ...

Próximo artículo

¿Pueden los autos de Brasil utilizar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Estacioneros de Río Negro y Neuquén reclaman reunión con Nación por el precio de los combustibles

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Las estaciones de servicio buscan una mejora en sus márgenes de comercialización y negocian con las petroleras

    21 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El de Vaca Muerta aún no cubre la demanda de las provincias del NOA

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Trabajadores de estaciones de servicio irán a la Justicia contra el «self service»

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Estaciones de servicio podrían dejar de tomar pagos con tarjetas de crédito

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El congelamiento de los combustibles le costó a Neuquén una baja de la recaudación en más de US$ 150 millones

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Manchas de petróleo afectan a más de 150 localidades del noreste de Brasil

  • Petróleo

    Las apuestas al convencional en Mendoza

  • Electricidad

    EL GOBIERNO ESTÁ APOSTANDO A LA ELECTROMOVILIDAD PARA TODO TIPO DE TRANSPORTE, DIJO ACTIS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.