Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

actualidad
Home›actualidad›El increíble avión que volará sin piloto y revolucionará el mercado

El increíble avión que volará sin piloto y revolucionará el mercado

By Mónica Matassa
17 octubre, 2023
347
0
Compartir:

Sin necesidad de cabina de piloto, este avión puede operarse de forma remota y utilizarse para entregar carga.

Cada año, se transportan cientos de miles de toneladas de mercancías por todo el mundo; esto tiene una influencia significativa tanto en la economía global como en el medio ambiente. Como resultado, los expertos están trabajando para mejorar las opciones de transporte actuales, ya sea por tierra, mar o aire. Este avión de carga tiene la capacidad de despegar sin piloto.

La empresa aeroespacial británica Droneliner espera cambiar el panorama desarrollando aviones que no sean de tres motores específicamente para el transporte de carga, al tiempo que reduce los costos, mejora la eficiencia, mejora la logística y garantiza un menor efecto ambiental. Aunque es posible que en el futuro otras compañías también implementen estos cambios en los aviones de pasajeros.

Detrás de este proyecto están ejecutivos e ingenieros aeroespaciales experimentados como John Roberts, que pasó décadas en Airbus y está detrás de proyectos como el A380, o Nicholas Cumpsty, ex ejecutivo de Rolls-Royce y distinguido profesor del Imperial College de Londres o el MIT.

¿Que cambios traerá?

“La gran mayoría de aviones utilizados para el transporte de mercancías cuentan con cuerpos cilíndricos y paredes interiores cóncavas, como ocurre con los aviones de pasajeros en los que estamos acostumbrados a volar”, dicen desde el sitio, esto implica el desperdicio de muchos metros cúbicos de espacio en cada trayecto.

Por este motivo, el cuerpo principal del nuevo Droneliner tiene la forma de una gran caja rectangular con bordes algo delgados. Además, en lugar de la carga lateral habitual, esta aeronave tiene rampas en los extremos delantero y trasero, lo que permite el movimiento de carga hacia arriba y hacia abajo sin comprometer el espacio interno.

Además, la cabina donde trabajan los pilotos y el espacio para la tripulación a bordo limitan este espacio en los aviones convencionales. Como resultado, el Droneliner podrá volar sin piloto a bordo y a distancia.

Otra ventaja es que sus motores quemarán biocombustible SAF (Sustainable Aviation Fuel, para usar su nombre en inglés), que es considerablemente menos contaminante que la gasolina actual y además estará preparado para el futuro uso de hidrógeno. Además, su sistema de propulsión híbrido tiene la capacidad de utilizar energía eléctrica para impulsar operaciones como carreras en pista, desaceleración y frenado.

El nuevo Droneliner tendrá dos variantes distintas entre sí. Por un lado, está el DL200, un avión monomotor que puede albergar entre 36 y 40 contenedores repartidos en dos plantas. Por otro lado, el bimotor DL350 duplicará esa capacidad para transportar entre 70 y 80 contenedores en tres niveles.

Sus diseñadores prometen que habrá una reducción del 83% en la cantidad de combustible utilizado en comparación con los aviones de carga convencionales. Será al menos un 40% más ligero que cualquier avión equivalente.

Tagsmedio ambienterenovables
Artículo previo

Petrobras bate récords trimestrales y mensuales de ...

Próximo artículo

Cómo debe encara el país la transición ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    EL BANCO ASIÁTICO APROBÓ EL CRÉDITO PARA FINANCIAR EL PARQUE EÓLICO

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Grandes petroleras mantienen la calma a la hora de invertir en renovables debido a la subida de los costes de ...

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El Grupo Transición Energética Sostenible pidió la inclusión del hidrógeno verde en la “Ley Ómnibus”

    24 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Por qué el pelo humano puede descontaminar el mar

    29 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Los electrocombustibles, una vía a explorar para un futuro libre de carbono

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Repsol, Coxabengoa y Acciona lideran el cambio hacia las fuentes de energía renovables en América Latina

    9 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Europa podría quedarse sin petróleo en la próxima década?

  • Petróleo

    Cerda: “El petróleo tiene fecha de vencimiento”

  • Gas

    Gas natural en Perú: Cuatros CEO’s de la industria y sus voces sobre los desafíos en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.