Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

política
Home›política›Ley de Promoción de Áreas Maduras: qué incentivos habrá para las empresas y más detalles del proyecto anunciado por Sergio Massa

Ley de Promoción de Áreas Maduras: qué incentivos habrá para las empresas y más detalles del proyecto anunciado por Sergio Massa

By Mónica Matassa
16 octubre, 2023
268
0
Compartir:

La iniciativa beneficiará a las cuencas de la Patagonia, del Golfo San Jorge, del Norte Argentino y la de Mendoza. El régimen de promoción tiene como objetivo aumentar los niveles de inversión y mejorar los niveles de producción para generar más gas y petróleo en las denominadas Áreas Maduras de la Argentina.

Esta semana, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó el envío al Congreso de la Nación de la Ley de Promoción de Áreas Maduras. Para el ministro, esta legislación permite que “las cuencas de la Patagonia, del Golfo San Jorge, del norte argentino y la de Mendoza tengan la oportunidad de aumentar sus niveles de inversión y mejorar sus niveles de producción sobre la base de reducción de impuestos”.

Según confiaron fuentes oficiales a La Opinión Austral, con esta Ley “se abrirá una oportunidad de aumentar los niveles de inversión y mejorar los niveles de producción sobre la base de reducción de impuestos para generar más gas, más petróleo, y más energía para que la Argentina le venda al mundo”.

Además, desde la cartera de Economía indicaron que la Ley de Cuencas Maduras “busca impulsar inversiones en reservorios convencionales en todas las cuencas del país, con el fin de mantener e incrementar el nivel de actividad y empleo“.

Asimismo, el proyecto busca fomentar la “producción incremental de petróleo crudo en áreas maduras y con pozos de media o baja productividad o previamente inactivos o cerrados, por métodos tradicionales, con aplicación de nuevas tecnologías o mediante sistemas o mecanismos móviles de extracción y transporte”, autorizados por la Autoridad de Aplicación, en los términos que establezca la reglamentación.

Ley de Promoción de Áreas Maduras: incentivos para las empresas

Según pudo saber La Opinión Austral, el texto establece una serie de incentivos que podrán acceder las empresas beneficiadas del Régimen de Promoción:

Posibilidad de unificación de distintas áreas como una única concesión de explotación de hidrocarburos con la autorización del poder concedente.

Libre comercialización en el mercado externo de una parte de la producción incremental de hidrocarburos líquidos, y beneficios en materia de derechos de exportación.
Eliminación de la alícuota de importación de determinados polímeros.

Beneficios Fiscales en relación al Impuesto a las ganancias y a la devolución del IVA.
“El recurso humano es vital para el desarrollo del sector hidrocarburífero”.

Al respecto, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó el envío de la Ley anunciada por Sergio Massa y aseguró que “impulsará las inversiones, la producción y el empleo en las cuencas de la Patagonia, del Golfo San Jorge, del Norte Argentino y Mendoza”.

“A esto se suma la reciente media sanción del Proyecto de Ley de GNL, porque entendemos que el gas y el petróleo son esenciales para el desarrollo energético y el crecimiento macroeconómico de nuestro país. Pero también sabemos que el recurso humano es vital para el desarrollo del sector hidrocarburífero y, desde este mes, 14.000 trabajadores y trabajadoras de la industria petrolera dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias“, remarcó la funcionaria.

“Ese alivio fiscal a los trabajadores, el impulso de Vaca Muerta y de los proyectos de GNL y de la Ley de Áreas Maduras son parte de una política de Estado integral que pone en eje las oportunidades de desarrollo de la Argentina frente al mundo”, agregó.

Producción de gas y petróleo en Argentina

Actualmente, hay casi 10.000 empresas proveedoras de la cadena del gas y el petróleo, donde cerca del 80% son PyMEs distribuidas a lo largo de todo el país. Además, el sector Oil & Gas impulsa la generación de miles de puestos de trabajo y motoriza al conjunto de las economías provinciales, habida cuenta de que existen proveedores de la cadena en las 24 jurisdicciones. En este marco, el sector de los hidrocarburos genera aproximadamente cinco puestos de trabajo indirecto por puesto de trabajo directo, con salarios superiores al promedio y con muy baja informalidad.

Flavia Royon, secretaria de Energía de la Nación

En este línea, desde el Gobierno nacional destacaron el carácter federal de la Ley de Promoción de Cuencas Maduras y el rol que tendrá para favorecer la creación de puestos de trabajo en el interior del país.

Hidrocarburos: se generan cinco puestos de trabajo indirecto por puesto de trabajo directo, con salarios superiores al promedio y con muy baja informalidad.
“El carácter federal del proyecto reconoce particularidades en todas las cuencas, y si bien el régimen promocional incentiva un aumento de producción, entre sus objetivos se ha puesto énfasis en el mantenimiento de las fuentes de trabajo locales y la cadena de valor asociada a la actividad hidrocarburífera en cada una de las localidades donde se desenvuelve la actividad”, destacaron fuentes oficiales.

Transición Energética

Por último, caber recordar el Plan de Transición Energética al 2030 que impulsa el Gobierno Nacional, iniciativa que define el camino a la transición con una mirada de inclusión social y de fortalecimiento de las capacidades de desarrollo del país.

“Se dará a través de un sendero progresivo de adquisición de competencias tecno-productivas a la medida de nuestras propias capacidades y recursos“, indicaron.

En este sentido, la Ley de Promoción de Cuencas Maduras se enmarca en la ventana de oportunidad para el desarrollo de los recursos hidrocarburíferos de la Argentina con especial atención al desarrollo social y calidad de vida de los habitantes de nuestras provincias.

Fuente: La Opinión Austral

TagsPolítica
Artículo previo

PAE investigará nuevo bloque en Vaca Muerta

Próximo artículo

UTE Pampetrol-PCR: 70 nuevos pozos en producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    “Estamos ante el momento más trascendente desde la recuperación de la democracia”, coincidieron economistas, politólogos y profesionales del Derecho reunidos ...

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustible: Charamelo asumió como nuevo director de la URSEA y advirtió sobre el “bloqueo” del Gobierno

    27 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Oportunidad inédita para eliminar la coparticipación

    21 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Figueroa y Francos se reúnen para destrabar la Ley Bases

    6 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El Gobierno aclara que “ninguna obra de infraestructura estará lista antes del verano 2026”

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Neuquén invitó a las petroleras a discutir la infraestructura de la playa de Vaca Muerta

    15 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Maduro propone privatizar petróleo ante desplome económico de Venezuela

  • Gas

    Crisis energética: semana clave para garantizar el gas en invierno

  • Electricidad

    Chile creó una plataforma de información pública para generación distribuida

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.