Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

combustibles
Home›combustibles›El aumento de los precios de los combustibles influye en el transporte de mercancías por metro a precios de mercado

El aumento de los precios de los combustibles influye en el transporte de mercancías por metro a precios de mercado

By Mónica Matassa
9 octubre, 2023
281
0
Compartir:

El Consejo de Entidades del Comercio de Petróleo y Combustibles de la República Argentina (CECHA) afirmó que actualmente existen restricciones a las estaciones de servicio, particularmente en lo que respecta al gas oil, diesel 500 y super nafta.

La falta de combustible para el transporte de carga plantea un desafío importante que afecta a toda la nación. Esta situación, que causó preocupación en los sectores empresarial y agrícola, es el resultado de una serie de factores, entre ellos un aumento importante de los precios, retrasos en los pagos de importaciones debido a la falta de divisiones y una mayor demanda del sector agrícola durante un período de intensa actividad.

Guillermo Lego, director ejecutivo de CECHA, alertó sobre la grave situación de escasez de combustible en Argentina, que generó restricciones en todas las estaciones de servicio, particularmente en gasoil, diesel 500 y super nafta, aunque los bienes premium no se ven afectados.

Lego explicó que la falta de dólares está generando problemas con la importación de gasóleo y diésel, lo que genera retrasos en la llegada de barcos y dependencia de las casas matrices para entregar las divisiones y el combustible a tiempo.

Según Lego, las averías en la tecnología de las refinerías también agravaron la situación al tener una influencia negativa en la oferta.

La CECHA emitió un comunicado criticando la política gubernamental de “Precios Justos” para los combustibles, advirtiendo que pone en peligro la supervivencia de toda la industria. Afirmaron que las medidas tomadas, como acortar los plazos para la aprobación de las tarjetas de crédito y brindar incentivos, son insuficientes para remediar el problema.

El efecto de los aumentos de precios internacionales en los mercados internos

La organización destacó también que el aumento de los precios internacionales del petróleo, la caída de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para la compra de bienes por parte de las petroleras y el aumento de los precios en el mercado de combustibles están generando tensiones en demanda en todas las estaciones de servicio de diversas marcas.

La reciente caída del 25% en los precios mayoristas ha llevado a los conductores a acudir a las estaciones de servicio con precios más asequibles, agotando así el suministro en estas regiones y agravando la situación, sobre todo en un momento en el que el sector agrícola está experimentando una gran demanda.

Debido a las distorsiones del mercado y las discrepancias de precios, CECHA advirtió que la situación actual está provocando un creciente nivel de inestabilidad en las estaciones de servicio. Esto está provocando que la demanda se traslade de las tiendas de unas marcas a las de otras, lo que se ha traducido en escasez de productos en algunos de estos establecimientos.

La organización destacó la importancia de reducir las cargas que soportan los combustibles y advirtió que la situación actual pone en peligro la supervivencia de las estaciones de servicio. Además, impulsó la mejora de las condiciones para la importación de combustibles y la adopción urgente de medidas para abordar el problema del retraso artificial en los precios de los combustibles.

Numerosos sectores económicos se están viendo afectados por el problema del suministro de combustible, lo que genera preocupaciones sobre la estabilidad del mercado energético. Para abordar esta situación y garantizar un suministro suficiente de combustible para el país, las autoridades gubernamentales enfrentan importantes desafíos.

TagsCombustibleeconomía
Artículo previo

Fracaso inesperado de la estatización del gas ...

Próximo artículo

China no se detiene: previo al viaje ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: ¿Qué requerimientos deben cumplirse para poder avanzar con las exportaciones de gas a Brasil?

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: El proceso de privatización de Enarsa

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La AFIP avanza con la quita de barreras al comercio exterior

    11 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Suarez destacó que el trabajo en inversión, energía, educación y empleo hizo crecer la economía en Mendoza pese al contexto ...

    2 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    EVENTOS: EL FUTURO ENERGÉTICO Y ECONÓMICO, EJE DEL FORO INTERNACIONAL EN BUENOS AIRES

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: A un año del GPNK, menos subsidios y millonarios ahorro en dólares

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Techint y Tecpetrol: pasos a seguir para el desarrollo de proyectos de transporte en Vaca Muerta

  • Electricidad

    Llegan los cargadores de máxima velocidad a YPF

  • Petróleo

    Un yacimiento petrolero que produciría 320.000 bpd para fines 2020

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.